Resumen y sinópsis de Marcelo en el mundo real de Francisco X. Stork
Sí, es cierto, Marcelo Sandoval oye música dentro de su cabeza. También es verdad que Marcelo se pierde si se le deja solo en un lugar que no conoce y que se lo toma todo en un sentido literal.Padece el síndrome de Asperger, un leve autismo. Desde siempre ha asistido a una escuela especial donde se sinete valorado y protegido. Per un verano antes de acabar la secundaria, su padre le propone un reto: que trabaje en su bufete de abogados. Este desafío le hará enfrentarse al "mundo real", un lugar que siempre le ha aterrado. Este verano, Marcelo descubrirá sentimientos como la envidia y la competitividad, la ira y el deseo. Marcelo aprenderá también lo que significa sufrir ante la injusticia.
Un despertar que le hará entender mejor sus propias emociones y conectar con las personas de su alrededor. Descubrirá que, en realidad, no es tan diferente a los demás.
La historia de un pequeño gran héroe que se enfrenta al "Mundo Real" de forma valiente y afrontando todo lo que ello conlleva a pesar de sus diferencias.
Conmovedor, te brotan sentimientos de protección hacia Marcelo, un adolescente que siempre ha estado muy protegido de la vida y ahora se le plantea el reto de sobrevivir en el mundo de las mentes "normales" que muchas veces necesitan más ayuda que un "deficiente psíquico".
Aparte la historia es sencilla y ligera,sin dramones, pero con suficientes problemas para mantenerte enganchado por saber cómo se las apañará el chaval. Conectas con sus sentimientos porque está escrito en 1º persona y en sus pensamientos deja claro que es lo que no tiene claro, de lo que duda, de lo que siente. Me ha encantado.
Historia de superación de un niño incapacitado, la perspectiva del autor es buena, no se recrea en su incapacidad. Se deja leer.
¡Maravilloso! Es una novela muy amena y entretenida. Pero además consigue describir de forma muy acertada el mundo interior de una persona con Síndrome de Asperger. Sobre todo en la primera parte consigue transmitir su forma de percibir la realidad. La segunda parte quizá es más idealista pero muy bonita también. Se la recomendaría a todo el mundo sobre todo porque el autismo es el gran desconocido. Y necesitamos conocer el síndrome de Asperger para no desaprovechar todo el potencial que tienen. Y todo lo que pueden aportar a este mundo tan hipócrita.