Resumen y sinópsis de La extraña desaparición de Esme Lennox de Maggie O'Farrell
La joven escritora Maggie O’Farrell es una de las voces más sobresalientes y reconocidas de la narrativa escocesa en la actualidad. Su brillante imaginación, su talento para construir personajes memorables y transmitir emociones con claridad e intensidad dramática logran mantener sin aliento al lector hasta la última página. En La extraña desaparición de Esme Lennox —su más reciente novela— la autora narra una historia hermosa e inquietante, que evoca con lucidez el peso de las convenciones sociales y la tortuosa complejidad de los lazos familiares.
Ante el inminente cierre del viejo hospital psiquiátrico de Cauldstone, en Edimburgo, las autoridades comunican a Iris que debe hacerse cargo de su tía abuela Esme Lennox, quien será puesta en libertad tras sesenta y un años de internamiento. El desconcierto inicial de la joven, que desconocía la existencia de la anciana, se verá pronto superado por una genuina curiosidad. ¿Qué circunstancia llevó a la reclusión de Esme cuando sólo tenía dieciséis años? ¿Por qué se ocultó su historia ante el resto de la familia durante décadas? Entre los recuerdos de Esme y los escasos momentos de lucidez de su abuela Kitty, Iris reconstruye la vida de las dos hermanas: la infancia en la India y la primera juventud en Escocia, la relación de afecto y rivalidad entre ambas, el rechazo de la joven Esme a las rígidas reglas de la alta burguesía escocesa y, repentinamente, la terrible exclusión. Así, bajo el cúmulo de revelaciones late un misterio cuyo suspense va creciendo a lo largo del relato hasta alcanzar un desenlace tan original como impactante.
Tercera novela que leo de esta autora. Este libro es una pequeña joya. En él el suspense te acompaña transmitiéndote una cierta intranquilidad por la mala suerte de una de sus protagonistas. El desenlace de la historia tiene un poder muy intenso. Muy recomendable.
Me ha gustado mucho la forma de escribirlo para que los lectores adivinemos muchas cosas sin contarlas del todo. Una historia triste que me imagino que sería entendible en la época en la que transcurre.
Misterios turbios, sucios y amargos de familia.
Podría haber sido una estupenda novela, pero al final se queda en nada.
Tristemente, según vas pasando sus páginas, te das cuenta de que la historia tiene unos cimientos muy blandos; columnas húmedas que poquito a poco se van desmoronando y descascarillando.
La narración está llena de descarados trucos: pequeños parches y remiendos con los que intenta hilvanar los hilos que van quedando colgando, pero sin lograrlo.
Una pena, porque la idea inicial parecía bastante buena, original y novedosa.
Quizá guste a un cierto sector de lectores poco exigentes, de espíritu generoso, que den muchas cosas por supuestas sin quererse plantear más dilemas o preguntas.
Regular.
La verdad es que tras llevar tiempo intentando conseguir cogerlo en la biblioteca, espera algo más. La historia está bien pero la verdad es que una vez que terminas, te parece que falta algo. El final es un poco flojo.
Una historia sencilla muy bien contada que es capaz de ir abriendo elementos narrativos en cada página. Su desarrollo toma cuerpo como un puzzle según nos adentramos en ella.
A la vez tiene un trasfondo reivindicativo donde la presión social castiga al que se sale de la norma. La familia, los celos, y la opresión sexual hacen de esta novela algo completo que no se queda en una mera historia de intriga sino, que presenta unos planteamientos de crítica social para que el lector piense.
Personalmente a mi me ha encantado y la veo muy recomendable.
En mi opinión lo grande de este libro no es tanto la historia, que es bastante sencilla, como la forma en la que está narrado.
La sugerencia empleada es elegante, mucho más que lo explícito. También en el final.
El juego de las formas verbales para hablar del tiempo, es magnífico. El pasado por encima del presente, siempre, descrito con intensidad, dominando las emociones.
La maestría con la que se ilustra el caos en la mente de alguien mediante esos flashbacks desordenados y aparentemente incongruentes.
La carga dramática y el ritmo, extraordinarios.
La historia está bastante bien y consigue mantenerte enganchado. De fácil lectura y buen ritmo. A veces los flasbacks que utilizan resultan algo incómodos para seguir la historia y el final es bastante abierto, no se espera después de un desarrollo tan entretenido.
El argumento de esta novela es original, es entretenido , engancha, está bien escrita pero en mi opinión tiene dos grandes fallos, el primero abusar de flashbacks en la misma pagina continuos y luego el final del libro es muy flojo , yo creo estropea una bonita historia