Resumen y sinópsis de La dalia negra de James Ellroy
El 15 de enero de 1947, en un solar de Los Ángeles, apareció el cadáver desnudo y seccionado en dos de una mujer joven. El médico forense determinó que la habían torturado durante días. Elizabeth Short, de 22 años, llamada la Dalia Negra, llevará a los detectives a los bajos fondos de Hollywood, para así involucrar a ciertas personas adineradas de Los Ángeles. Ambos están obsesionados por lo que fue la vida de la Dalia Negra, y, sobre todo, por capturar al individuo que la asesinó…El libro que inspiró la aclamada película dirigida por Brian de Palma y protaganizada por Scarlett Johansson y Josh Harnett.
Historia compleja, de las que hay de coger de seguido. Es ficción pura y dura, no es una teoría sobre quién pudo ser el asesino de este caso que pasó a la historia sin ser nunca resuelto. Es decir, lo único que hay de real es el nombre de la víctima y las circunstancias en que apareció su cadáver. Ya dice el autor en una nota al final que no tiene ni idea de quién la mató, pero que ese caso y el de su propia madre (que también fue asesinada) le empujaron a escribir historias.
El libro está bien escrito y ambientado. Se mezclan la investigación con triángulos amorosos, la prostitución, narcotraficantes, el mundo del boxeo, la corrupción...
Para mi gusto la introducción es demasiado larga. Una primera parte de 100 páginas que nos presenta a los dos principales protagonistas, pero que para mi gusto es excesiva y sin la cual el libro podría incluso ser mejor.
No hay que coger el libro pensando en la típica novela de crímenes ni en leer algo que nos acerque a la resolución del caso. Es algo mucho más extenso y global, que toca muchos más temas. Tiene en algún pasaje un estilo directo, grotesco, bestia y mordaz a veces que hará disfrutar a más de uno en más de una ocasión.
Esta novela me ha gustado mucho a pesar de que la forma de estar narrada me gusta menos que otras novelas negras que he leído últimamente. Todo está narrado en primera persona, pero de un modo bastante atropellado. Eso no quita para que estemos ante una gran historia y que merece ser leída.
Es la novela típica de género negro, con una trama muy bien elaborada, con giros inesperados, con una investigación tortuosa en la que las apariencias engañan y con un final propio de las buenas novelas. Una novela muy recomendable para los amantes del género.
Compleja historia policiaca, de personajes con doble cara, de engaños y obsesiones. Muchas sub-tramas para resolver el caso que da título a la novela. Excelente introducción de la historia y el desarrollo de una jornada en el departamento de policía me parece muy real. Sin embargo, cuando nos cuenta el desarrollo del combate se excede demasiado, como en el medio del libro. Demasiadas divagaciones para cerrar la historia.
La conclusión final: novela buena. Excesivas dilaciones que, por momentos, desvanecen el suspense. Principio y final, bien logrados.
Buena historia y buen desenlace. Gran parte me mantuvo entretenida a excepción de una excesivamente detallada que estaría bien si me gustara el tema pero no es así, de hecho me vi tentada a adelantar unas cuantas páginas para continuar con el hilo principal.
La historia es buena, sin embargo, narrada con un excesivo detalle, la trama es compleja y al final un buen desenlace.. la novela es recomendable.
Crudo y directo. Ellroy maneja a la perfección los hilos del suspense en esta magnifica "obra policial".