Resumen y sinópsis de El color púrpura de Alice Walker
Esta es la historia de dos hermanas norteamericanas de raza negra. Nettie ejerce como misionera en África y Celie vive en el Sur de Estados Unidos, casad con un hombre al que odia y abrumada por la vergüenza de haber sido violada por quien cree que es su padre. A lo largo de treinta años ambas mantienen el recuerdo y la esperanza de reencontrarse y vuelcan sus sentimientos en unas cartas conmovedoras. Pero la dramática existencia de Celie cambiará cuando entre en su vida la amante de su marido, una extraordinadia mujer llama Shug Avery. Esta novela fue llevada al cine con gran éxito.
Aunque fue lento; me conmovió mucho todo el sufrimiento del cual fue objeto la protagonista y su hermana y cómo logra darle un giro a la vida de la protagonista.
Al principio interesante, pero posteriormente se va haciendo pesado. Puede ser que al ser una novela epistolar, se haga algo cargante si no estas muy familiarizado, o no te gusta demasiado el formato.
Los hechos narrados por la protagonista son duros, aunque la novela tiene un trasfondo encantador y dulce.
Aburrida novela que además me pareció dura en varias fases de la misma. Al principio la seguí con ganas pero a medida que la protagonista sufría me produjo tal pena que agradecí no sumergirme más en sus páginas.
Quizás uno de los Pulitzer que mejor se supieron vender en el extranjero gracias al impacto de la película. Es una novela maravillosa por los valores y por esas joyas que son los personajes de Celie, Sofia y Shug, tan diferentes entre ellas pero a la vez tan reales. En ese sentido, lo mejor del libro es que dibuja unos personajes con muchos matices que no dejan de evolucionar. No me ha gustado la forma en la que está escrita y la aburridísima trama africana que pienso que sobra... algo que curiosamente no aparece en la película. Pese a todo, es un libro muy recomendable al que ya se le puede considerar clásico.
Nos ha gustado mucho. La lectura es ágil y sencilla.
Podemos ver una evolución de la protagonista a lo largo de la historia que está muy bien estructurada.
Buen reflejo del machismo y del racismo de la época.
Es una novela muy emotiva y un canto a la liberación de la mujer y, más concretamente, de la mujer negra.
Altamente recomendable y uno de los mejores libros que he leído.
Novela bastante notable.
La historia de dos hermanas de raza negra con vidas bien diferentes.
Una es misionera en África, y la otra vive en el profundo sur de los EEUU, donde el machismo y el racismo siguen todavía en auge.
A través de la correspondencia de estos dos personajes, nos inmiscuiremos en sus vidas, sus sufrimientos, sus anhelos y esperanzas.
Me pareció muy curiosa y entrañable.
Decidí leerlo porque habiendo sido un Premio Pulitzer, tenía que valer la pena. Y efectivamente, valió la pena. Historia narrada por medio de cartas. La América racista que utiliza a los negros como esclavos. Lesbianismo. Elementos, todos ellos, no típicos en la literatura convencional. A veces un tanto lenta pero aun así, totalmente recomendable. Habrá que ver si la película está al mismo nivel que la novela. Estupenda, Alice Walker.
Me ha gustado mucho este libro, los leí en tres sentadas porque me pareció entretenido, fácil de leer y muy emotivo.
Es verdad que el libro se hace un poco lento pero me gusta porque es inevitable que te despierten sentimientos sus personajes. Es una de las pocas ocasiones en las que prefiero la película al libro.
A pesar de que me la leí hace mucho tiempo, me pareció una novela entrañable y muy esclarecedora sobre la vida y la libertad. Me gustó la manera que tuvo la autora de escribirla y, aunque algunas partes fueron más densas, su lectura no se hace, en ningún momento, pesada.
una preciosa novela recomendada para todo el mundo y para leer en cualquier momento.
Es una novela entretenida sin más. Un tanto lentilla, pero de un argumento bonito.
Lo leí hace ya muchos años y recuerdo que al ser como un diario se me hizo bastante pesado. Pero la historia es muy buena.