Resumen y sinópsis de Los niños del Brasil de Ira Levin
"Noventa y cuatro hombres tienen que morir en las fechas señaladas y en un plazo de dos años y medio. Todos tienen 65 años.Su muerte constituye el último paso de una operación a cuyo éxito tanto yo como la Organización hemos dedicado muchos años, un gran esfuerzo y buena parte de nuestra fortuna.
La esperanza y el destino de la raza aria dependen del resultado."
Un solo hombre poseía la clave de lo que estaba ocurriendo, pero lo que afirmaba era que estaba loco. Y no lo estaba. Al contrario, él era el único que podía impedir que murieran 94 personas. Así comienza una desesperada carrera contra el tiempo, una lucha titánica contra una organización tan disciplinada y perfecta que asesina nada más que porque esas son las órdenes. Las víctimas tienen diversas nacionalidades y ocupaciones. Viven en distintos lugares y entre ellos parecería no haber nada en común. Sin embargo, están en una lista y comienzan a morir.
Cada asesinato acerca a la Organización a su meta. Con cada hombre que muere el terror está más próximo y hay menos tiempo. Hay una manera de vencer: ser más astuto que los miembros de la Kamaradenwerk...
Han participado en esta ficha: turista, albertojeca
Decepcionante obra de Levin, por las expectativas que me había creado esta novela pero ante todo debido al no aprovechamiento de una idea central genial: la clonación de 97 diminutos Hitlers. Y es que la mayor parte de la obra es como el juego del gato y el ratón: el bueno (el judío Libermann) debe frenar la consecución de esa idea, contra un doctor Mengele en horas bajas (no es ni mucho menos el ser terrorífico que nos ha mostrado la Historia). Por si fuera poco, el protagonista judío recibe tres disparos a quemarropa y no llega a morir, por lo que no resulta muy creíble. Lo apruebo sólo por la idea central.
Impresionante novela sobre los planes maléficos de un doctor loco del tercer Reich. Entretenida desde el principio hasta el fin, en el que te hace pensar qué ocurriría si sucediese de verdad. Me he llevado una grata sorpresa ante este libro en el que se lo recomiendo a todos.
Lo que más llama la atención de este libro es su increíble trama, una perfecta mezcla entre realidad y fantasía. Es notable que la imaginación del autor se haya trasladado tanto en el tiempo.
Un libro sencillo, esperaba más de él pero es bueno, tiene un buen tema, pero creo que tardan mucho en desarrollarlo. El final es muy rápido y un poco flojo.
Muy intrigante. Trama muy original, que te hace estar tenso en varias partes de la novela.
La novela es interesantísima, pensemos además que se escribió en la década del 70 y que introduce cuestiones que en ese momento eran innovadoras. Planes y conspiraciones perversas, contado todo a un gran ritmo y con una prosa emotiva. Es muy buena.
Entretenido y con una gran capacidad de enganchar en su lectura. Además el ritmo es muy elevado. Me ha gustado mucho. Un dato también a tener en cuentas es la fecha en la que fue escrito.
Desde luego, no es la mejor novela policíaca, pero se lee muy ligera.
Historia de nazis malos y judíos buenos, como mandan los cánones, pero demasiado mascada para el lector habituado a este tipo de tramas y (esto no es culpa del autor) muy trillada hoy en día.
Lo bueno: se lee en cualquier sitio y ocasión y, además, en un par o tres de sesiones.
Lo malo: Una trama muy poco creíble, incluso en su época.
Existe una versión cinematográfica de la que tampoco se pueden decir flores...
Obra entretenida pero a la cual yo no buscaría grandes trascendencias filosóficas ni morales. Aprovechó su autor un tema de moda en su momento (la clonación), al cual supo sacar acertado partido. Junto a la utilización del trasfondo nazi y de herr Menguele, personaje de macabro recuerdo histórico; Ira Levi logra una ambientación magnifica. El resultado de esta mezcla en una obra ágil, cautivadora y creo que un tanto superior a "La semilla del diablo".
En ocasiones macabro, muestra los hondos abismos a los que puede llegar el ser humano obedeciendo a convicciones deplorables. Es de esos libros que lo pone a uno a pensar ¿y qué tal si hubieran ganado la guerra?
Hemos de admitir que no es la primera vez que leemos esta novela, y que seguramente no será la última, aunque sí que es la primera vez que tenemos el placer de reseñarla.
Es una de esas novelas que se releen de tanto en tanto porque siempre tienen algo nuevo que ofrecer y no pasan de moda. Es más, puede que esté ahora más de actualidad que cuando se escribió. Bajo nuestro punto de vista, es lo mejor escrito por Ira Levin, sin menospreciar otras obras suyas como La semilla del diablo, o su obra de teatro La habitación de Verónica.
Una novela que maneja personajes históricos con una trama que puede considerarse de ciencia ficción, pero que bien podría ser... muy real.
No queremos dar más detalles por no desvelar su contenido. Solo decir que no es una novela más de nazis. No, es mucho más que eso, y si a pesar de estar escrita en 1976 usted aún no la ha leído, no deje pasar más tiempo para hacerlo ahora mismo.
MeGusta Leer
Ira Levin nos ofrece un terror y un horror real basado en los experimentos realizados por el doctor Mengele. Dura, absorbente y tremendamente oscura, con un lenguaje sencillo y una prosa fácil. Recomendable para descubrir un autor distinto al de La semilla del diablo.