Resumen y sinópsis de La gran aventura de los griegos de Javier Negrete
Leónidas, rey de Esparta y comandante de los 300 espartanos que murieron en las Termópilas. Pericles, primer hombre de Atenas y campeón de la democracia. Alejandro Magno, el general más famoso de todos los tiempos que a los 33 años había conquistado el mayor imperio. Estos y muchos más, como Minos, Dracón, Temístocles, Pitágoras, Sócrates o Epaminondas, son algunos de los personajes más famosos de la historia universal, y son griegos.Javier Negrete —uno de los autores españoles más reconocidos de novela— nos propone, cincuenta años después del magnífico libro de Indro Montanelli, un viaje único y para todos los públicos a la antigüedad griega. Divertido, a veces irreverente pero siempre riguroso, este libro nos adentra en las bulliciosas y caóticas calles de la Atenas clásica, nos pone a los remos de un trirreme en la batalla de Salamina, nos hace formar parte de los 10.000 de Jenofonte o admirar la grandiosidad de la Alejandría de los Ptolomeo desde su famoso faro.
Ha participado en esta ficha: ERB_Lector
Libros como este deberían ser obligatorios en nuestras escuelas, por el bien de nuestros alumnos y de su futuro.
Negrete nos brinda un libro de “texto” bastante amigable sobre la historia Griega antigua muy completo y rico en contenido. Las constantes reflexiones y metáforas que Negrete plasma en su obra, nos ayudan a introducirnos de forma clara y precisa en cada acontecimiento de la época así como las referencias a las hipótesis que han hecho distintos estudiosos y el mismo autor sobre los huecos que ha dejado esta cultura.
Con total convencimiento, esta es una obra totalmente digna, aunque a mi gusto muy personal, me da la impresión de que le faltan paginas, es decir, es tanto lo que el autor intenta abarcar que termina por sentirse un poco apresurado al finalizar algunos capítulos, sobre todo al final y termina por omitir pasajes trascendentales, como el destino de algunos personajes importantes que marcaron la misma historia, ya que el libro no es tan extenso como pudiera parecer al plasmar un periodo de tiempo de casi dos mil años.
Buen libro para introducirnos en la historia de Grecia, abarca toda la historia, a veces es cierto que trata al lector como a uno de sus alumnos de instituto, pero gracias a que utiliza un lenguaje sencillo hace que nos sea fácil entender esos casi 2000 años de historia. Trata todas las batallas importantes, la cultura, el arte, etc. lo aconsejo para quien quiera tener una buena idea de lo que fueron los griegos y su pensamiento.