Resumen y sinópsis de No y yo de Delphine de Vigan
Lou está en plena pubertad, se mueve en un mundo de adultos con pasos de niña. Lou es extremadamente tímida, y el hecho de ser una superdotada y de estar en una clase donde todos los alumnos tienen varios años más que ella, no se lo pone más fácil. Y por si esto fuera poco, al llegar a casa, Lou debe enfrentarse a una madre hundida por la depresión y a un padre empeñado en ver la vida de color de rosa. Pero eso a su estricto profesor de economía no le importa. Lou tiene que preparar un trabajo que deberá exponer ante el resto de la clase. Y subirse a la tarima, enfrentarse a sus compañeros... y hablar es la peor pesadilla de Lou.
Entonces Lou conoce a No, adolescente que sobrevive en la calle, bebe vodka, come en comedores sociales y duerme en albergues, cuando tiene suerte. No está al borde del desastre, y Lou decide salvarla. Y entre ellas surge una amistad sin fisuras, que llevarán hasta sus últimos límites.
No y yo descubre a los lectores españoles la realidad de la miseria que cubre un París muy distinto al que ven los turistas. No y yo es una novela que mezcla la dureza de la vida en la calle con la ternura y los sueños de pubertad. No y yo es una novela que conjuga ternura y suspense, que conduce al lector por el filo de la navaja, entre los sueños de la juventud y la pesadilla de la marginación.
No y yo es una novela juvenil que de forma muy bienintencionada, nos muestra otras realidades escondidas en nuestro mundo cotidiano.
Respecto a la autora, que desconocía totalmente, solo puedo decir que escribe bien. Y sin embargo, la novela es muy simplista, tanto en su lenguaje (al fin y al cabo lo está narrando una niña de 13 años), como en su estructura y desarrollo. Está escrita para ser una novela muy sentimental, que insta constantemente al lector a tener algún tipo de emoción, por lo que la autora prescinde de figuras retóricas y adornos y nos muestra la historia con toda su crudeza y realismo.
Los personajes son muy importantes en No y yo. Su construcción podría haberse mejorado, pero no están mal. Básicamente la novela trata sobre dos personajes: No y Lou. La primera es una chica que vive en la calle y constituye toda una incógnita para el lector. A lo largo del libro conocemos retazos de su historia, pero no somos capaces de aproximarnos a ella, a lo que piensa o siente. Lou, la narradora, es una adolescente precoz, un poco pesada aunque siempre tiene buenas intenciones. Claramente tiene problemas para relacionarse con los demás y un exagerada tendencia a pensar demasiado en cosas estúpidas y poco útiles.
La historia nos muestra la relación que estos dos personajes mantienen en un momento de su existencia. Y aunque en el libro lo llaman "amistad", para mi es más bien interés por ambas partes. Así que Lou intenta salvar a No en contra de todo, y mientras lo hace aburre al lector con miles de recuerdos, pensamientos y experimentos idiotas. Y No solo busca un poco de afecto y comprensión que no pudo obtener de su familia. Además la autora solo trata el aspecto emocional de la historia y desdeña el práctico. Así, no nos cuenta nada de como vive No en la calle y muy poco de la historia de la familia de Lou. Y tampoco conocemos las razones que conducen al desenlace de la historia, que más que animar hunde en la desesperación al desprevenido lector.
Definitivamente si te gusta sufrir, No y yo es una buenísima opción. Es un pequeño drama que aunque tiene buenas intenciones y, a su manera, intenta salvar el mundo, se queda en un deprimente intento que parece decirnos que las cosas son como son y no se pueden cambiar.