Resumen y sinópsis de Las cenizas de Ángela de Frank McCourt
En este magnífico libro se narran los duros comienzos de una familia emigrante irlandesa vista a través de un niño. Por ello, el lector se encontrará con grandes dosis de humor y compasión transmitidos a través de su autor, Frank McCourt. La madre de Frank, Ángela, no tiene dinero para dar de comer a sus hijos porque el padre de Frank, Malachy, rara vez trabaja, y cuando trabaja se bebe el sueldo.
Galardonado con el prestigioso Premio Pulitzer, Las cenizas de Ángela fue llevado al cine en 1999 en una película que resultó todo un éxito de crítica y público.
Han participado en esta ficha: Acher, samucga
Conmovedor y a la vez chispeante e inocente relato de un niño pobre, irlandés y católico sobre su vida familiar y escolar en la Limerick de comienzos del siglo XX.
Conmovedora novela que hizo que visitara Limmerick y los rincones por donde malvivió el pobre Frank. Humor y tristeza se funden en una de las mejores novelas jamás escritas. Tengo la suerte de tener la primera edición americana firmada por Frank.
La historia de Frank es muy dura y emotiva. El libro resulta entretenido y te hace reflexionar sobre el valor que damos a lo que tenemos. Algunas partes se hacen un poco lentas y repetitivas.
Lento, pesado, repetitivo. Libro plano con personajes planos. Le cuesta avanzar mucho. Parece que está narrando todo el tiempo el mismo día.
Me parece un gran libro, la vida de Frank McCourt me gustó mucho y creo que es bien merecedora del premio Pulitzer que ganó.
Vaya libro que he leído. Solo hay algo peor que la pobreza extrema, la pobreza extrema junto al alcoholismo. Si lugar a dudas el uso del alcohol ha sido, es y será un triste amnésico de corta acción. Al igual que tantas drogas aditivas que por breves momentos hace olvidar la triste realidad en la que se vive. Frank McCourt nos plantea una novela cruda, desgarradora en la Irlanda acomplejada de la década de los ´30 y ´40, donde la indigencia era una deshonra aún a riesgo de morir por hambre. Solo el fino humor a través de la mirada inocente de los niños, y en especial del protagonista central, el joven Frank, hace llevadera la lectura, y atenúa la indignación, la impotencia y la tristeza que genera una sociedad en descomposición permanente. Quizás, o sin quizás, el espíritu desgarrador de la novela esté dado por un hombre que lleva al papel sus propias vivencias, la necesidad hereje del hambre, la carencia de afecto por parte de la sociedad (salvo contados casos, verdaderos faros en el mar de la deshumanización). McCourt en si es un faro, un faro para su familia, para sus amigos, que se retroalimenta de esperanza, inocencia y bondad. Solo él puede expresar tantos sentimientos, sencillamente porque los ha vivido, y sobrevivido para contarlos. Una novela que duele leerla, pero que termina por hacernos agradecer por lo que tenemos, y mirar con otros ojos a los que tienen menos que nosotros. La recomiendo de corazón.
Hace cerca de 20 años que me leí el libro y todavía recuerdo escenas que no se pueden olvidar. La dureza de una vida de miseria y de un padre que lo pone todo más difícil no te dejan indiferente. Una vida vista desde la mirada inocente que me recordaba la que mi madre me contaba durante la posguerra.
Un drama que narra el mismo protagonista en el que nos cuenta todo lo que vive durante su infancia en unos tiempos muy duros. Una gran obra.
El autor relata las miserias de su infancia desde su visión de cuando era niño. Duro y entrañable.
Duro libro sobre la vida de una familia irlandesa, la madre no tiene ni para dar de comer a sus hijos y éstos tienen que buscarse la vida como pueden. Duro, pero muy entrañable.
Uno de los mejores libros que he leído. Narra una realidad cruda pero lo más increíble es que ver la forma en que el protagonista se toma la vida, es feliz con todas sus carencias y no para de luchar para conseguir sus metas.
Recomendable cien por ciento.
Magnífica novela de Frank McCourth.
Este hombre comenzó tarde, pero su forma de narrar es estupenda.
Gran libro autobiográfico que muestra la dura vida en la localidad irlandesa de Limerik.
Pobreza, miseria moral, catolicismo a ultranza...
Literatura de calidad.
Tristísima novela de un familia emigrante irlandesa contada a través de un niño, es muy dura pero resulta muy real... a pesar de estar contada a través de un niño.
Es de esos libros que no podes olvidar. La historia real de la vida de un nene contada por él mismo ya siendo adulto es increíble. Cómo el autor puede relatar su vida como si aun viviera en la niñez y cómo nos hace participes de ella. Me atrapo mas desde la mitad hacia el final, uno queda tan impresionado por todas las dificultades (algunas horribles) por las que tuvo que pasar Frank, que dan ganas de viajar en el tiempo y ayudar a toda esa gente que seguro lo pasa mal como él. Yo quede encariñada con Frank y leeré sus demás libros. Muy recomendable.
Mira que hace años que leí este libro(unos quince más o menos)y no he podido olvidar el impacto que me causo.Es de esas lecturas que permanecen para siempre en la memoria,Una historia que al saber que es real aún estremece más,una vida dura y difícil como los años que relata.Vidas de auténticos supervivientes, de la penuria más extrema.
Las continuaciones ya no me gustaron tanto,pero este me dejo una huella indeleble.