Resumen y sinópsis de Sakamura, Corrales y los muertos rientes de Pablo Tusset
Sakamura, un japonés de la Brigada de Investigaciones Especiales. El inspector Corrales, el guardia civil más incorrecto e inolvidable que haya conocido la literatura. Y la perturbadora Agente 69... En un laberinto de misterios y disparates en los que se mezcla la pesquisa crimina con el carnaval político... Una novela absolutamente delirante, en la línea de Lo mejor que le puede pasar a un cruasán.La pareja de investigadores más desternillante de la literatura. tres extranjeros muertos en la costa Brava; los tres con una sonrisa en la boca, los tres colorados como cangrejos... La cosa parece estar clara para el cabo de la Guardia Civil Rafael Corrales: tiene que haber sido cosas de medusas, cuyo veneno no afecta al producto nacional. Pero el maestro Zen e inspector Sakamura, enviado por la Interpol, prefiere cuidadosamente antes de pronunciarse sobre el asunto. Corrale conoce el terreno y la idiosincrasia del paisanje; Sakamura utiliza talentos que provienen de una cultura milenaria, y los dos conforman una pareja de investigadores más desternillante de la literatura. Pero la entrada de Sakamura en el caso parece que pone nerviosos a los estamentos más importantes del país: el President intenta desentrañar qué sabe el Presidente de esto, y el Lenhendakari no quiere ser menos, al tiempo que una célula de los Innombrables desembarcaa en Cataluña con intenciones ocultas. Lo que no tiene nada de oculto son los atributos de la agente 69, y en ellos confía planamente el President para que Sakamura baje la guardia, pierda su concentración zen, y deje de acercarse peligrosamente a la máquina del Reconector Neuronal.Una mirada irónica pero nada displiciente a la España actual y a sus protagonistas, totalmente absorbente, Tusset despliega un talento magistral en los diálogos, en la caraterización de los personajes, que nos llegan con voluntad de dar mucha guerra.
Ha participado en esta ficha: yiyolon
Al principio pensaba que sería la típica novelucha llena de chistes facilones y situaciones extravagantes, y por lo tanto decepcionante. Y sin embargo, el libro me ha gustado, incluso me he reído a carcajadas en algunas partes, pero poco más.
En cierta manera, mi primera impresión era correcta. La novela está plagada de chistes vulgares y chabacanos, así como multitud de equívocos y malentendidos por las diferencias lingüísticas entre Corrales, una especie de simio prehistórico que intenta representar el típico español medio (¿?), Y Sakamura, que de tantas habilidades mentales que tiene no parece humano.
La historia es entretenida, aunque un poco liosa en ciertas partes y muy estúpida en general.
Tampoco puedo decir mucho acerca de la forma de escribir de autor, puesto que es el primer libro suyo que leo y, el hecho de que sea humorístico no me permite conocer la calidad literaria, más allá de que parece estar bien escrito.
Resumiendo, el libro está bien. Con el te ríes, te sorprendes y, porque no decirlo, a veces te lías, pero poco más le puedes pedir. Se puede decir, al menos, que cumple lo que promete: entretener.
Un libro muy entretenido que se asemeja a los momentos que estamos viviendo actualmente: lo del Rey; lo de Cataluña; etarras... Ya digo, lo tiene todo
Una lectura amena, divertida, unos personajes curiosos y una historia d intriga y con gracia. Cada libro tiene su momento, se puede leer.
Me ha parecido divertido, irreverente y sin complejos. Cuando parecía que no podría sorprenderme en el siguiente párrafo, me hacia sonreír una vez más con sus ocurrencias. Voy a por el cruasán, a ver si me gusta tanto.
Flojo. Esperaba mucho más del tercer libro de Pablo Tusset. Si que en ciertos momentos es gracioso, pero después de haber leído En el nombre del cerdo (para mi su mejor obra), este libro me supo a poco.
Divertida, amena y de fácil lectura. Si uno espera encontrar grandes reflexiones se ha equivocado de libro. Sin embargo, me parece un libro bueno en su género, donde la intención es divertir y entretener con la lectura (conmigo lo ha conseguido).
Soy de la opinión de que hace falta una dosis de frescura en la lectura de vez en cuando... Es uno de esos libros que te hacen sonreír.
Trama muy divertida al estilo Torrente, un buen libro para descansar sin complicaciones, reírte y disfrutar de una lectura amena y divertida. Recomendado para los que quieran descansar de las novelas típicas.
Aunque la historieta es curiosa, original y actual; parece estar escrita deprisa y corriendo, por que se le podía haber sacado bastante más jugo. Intenta ser una comedia, pero el resultado es de chiste facilón. Lectura rápida y fácil, sin complicaciones, como para una tarde aburrida. Eso si, al terminar te quedas como al principio, pues no te aporta mucho.
Tiene algunos ratos hilarantes, pero a veces lo más gracioso no es lo más disparatado.
De lectura rápida pero igual es un poco soso aunque con esa pareja tan "rarita" tampoco hay que ponerle muchos peros. Regular
Divertido, fresco, pero es una historia contada a correr, demasiado rapida, lo cual es una pena para los que nos gusta leer. Muy buenos, los corrillos politicos .
Muy recomendable para el que no lee casi nunca.
De lo mas divertido que he leido desde hace mucho tiempo. Totalmente recomendable.
Una historia muy divertida, con "sutiles" críticas, y unos personajes de lo más particulares de la "España inexistente".