Resumen y sinópsis de En el nombre del cerdo de Pablo Tusset
La nueva y esperada novela de Pablo Tusset autor del bestseller Lo mejor que le puede pasar a un cruasán.
El Comisario Principal Pujol, a punto de su jubilación, investiga la muerte de una mujer degollada y despiezada tal y como se hace en el matadero. En su boca se ha encontrado un papel que reza en letras mayúsculas: «en el nombre del cerdo». Esta es la trama central de esta novela en el que otros personajes como T, otro inspector de homicidios, varios sospechosos, el cacique del pueblo en el que aparece el cadáver y Quique Aribau, escritor de una novela de éxito años atrás son las piezas de las que se sirve para ofrecer una narración impactante que aúna el misterio, la hondura psicológica y, como no, la ironía.
Amor, muerte, ternura, paraíso, infierno, humor.... Son algunos de los elementos que Pablo Tusset utiliza para atrapar al lector entre sus páginas, para engancharlo con una muy bien urdida intriga y para hipnotizarlo con su portentosa destreza narrativa.
Amor, muerte, ternura, paraíso, infierno, humor.... Son algunos de los elementos que Pablo Tusset utiliza para atrapar al lector entre sus páginas, para engancharlo con una muy bien urdida intriga y para hipnotizarlo con su portentosa destreza narrativa.
Ha participado en esta ficha: w0lf
No llegué a terminar de entender la parte que transcurre fuera de España, no me gustó demasiado, la parte de España sobretodo la parte del pueblo me encantó, el final me deja sabor agridulce, nada que ver con la primera novela de este autor, además de escribir humor, sabe narrar perfectamente otro tipo de novela como esta.
Entretenido. De fácil lectura pero el desenlace no me ha terminado de convencer. Recomendable en cualquier caso.
Tusset deja un poco de lado su humor y su ironía para adentrarse en una novela oscura, gris y brutal. Me encantó el final, y aunque mucha gente la encuentre floja, para mi es la mejor obra de Pablo.
Una novela entretenida, atractiva por los personajes, la historia y las situaciones, con un lenguaje sencillo, de hoy, pero que se desinfla con un final flojo y poco claro.
Desde el principio me absorbió su lectura. El ambiente y la poderosa descripción de los personajes me fascinaba. Solo ocurría que conforme avanzaba el libro y llegaba a su final , la trama iba quedando como cogida con pinzas, sin resolver. Al final he de reconocer que me decepcionó porque a mi juicio deja muchos frentes abiertos y sin resolver. Las últimas paginas son como de locos y me quedo con la impresión de que no consigo saber como acaba el asunto.
Literatura de la buena y entretenida. Humor, intriga, acción, personajes deliciosos. ¿Qué más se puede pedir?
Buen libro, me gusto bastante la trama de la historia y sus personajes. Bastante mas sobria que su novela anterior, pero a mi parecer bastante buena.
Empieza muy prometedore interesante, pero pierde hilo hacia el final...
Autor sin pelos en la lengua que narra de manera
muy cercana.
Creo que nunca le había cogido tanto cariño
a un personaje como es al Comisario. Así que
profundiación estupenda de los personajes
que acaban con amargo y sorprendente final.
Novela de intriga donde un inspector de policia debe investigar la muerte de una mujer que aparece descuartizada como si fuera un cerdo en un pueblo de la España profunda. Con muchos toques de ironía pero sin llegar a lo cómico, no sé lo que el autor ha pretendido con esta novela: algo cómico, algo espeluznante o las dos cosas a la vez, con personajes llevados al límite de lo inverosímil. Se deja leer.
Segundo libro de Tusset y tan genial como el primero. Una historia intrigante, personajes peculiares,... Y me pareció genial el modo de narrarla.