Resumen y sinópsis de El delator de Liam O'Flaherty
Ambientada en el convulso Dublín de los años posteriores a la guerra civil irlandesa (1922- 1923), El delator es una historia de traiciones y lucha clandestina. Publicada en 1925, y considerada una de las mejores novelas del irlandés Liam O'Flaherty, retrata el mundo de los bajos fondos dublineses, refugio de pistoleros y prostitutas, en el que acechan enemigos aún más peligrosos que la propia policía: los confidentes.Gypo Nolan, un duro ex terrorista, deambula por la ciudad sin dinero ni un lugar donde pasar la noche. Su suerte parece cambiar cuando reúne el coraje suficiente para delatar a un compañero de armas y con la recompensa obtenida iniciar un periplo que le llevará por las pensiones y burdeles de la ciudad. Su tranquilidad se ve amenazada cuando la Organización Revolucionaria a la que pertenecían ambos terroristas decide darle caza para juzgarlo en secreto.
Terror y traición reinan en este thriller clásico que retrata, como pocos, las luchas políticas clandestinas de aquellos años y que fue adaptado al cine por John Ford en una película homónima por la que obtuvo, entre otros, el Oscar al mejor director.
Es una crítica al Dublín de postguerra civil en el que se funde la estrecha separación entre currela/mafioso, don/político y una sociedad en la cual cada uno busca lo suyo, sin escrúpulos.
Chivatos, putas, madames, políticos, estibadores y gente pobre en una historia contada con mucho detalle. Historia negra dentro de una sociedad que busca abrirse paso, cada cual a su modo.
Buena novela. Grandes diálogos.