Resumen y sinópsis de El gato negro de Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe (1809 - 1849), de cuyo nacimiento se cumplen ahora doscientos años, propició, en opinión de H.P. Lovecraft, «un amanecer literario que afectó no sólo a la historia del cuento fantástico, sino a la del relato corto en general, modelando indirectamente las tendencias y el rumbo de una gran escuela estética europea». Generaciones de lectores han disfrutado, y se han estremecido, con relatos como El corazón delator, El retrato oval, El pozo y el péndulo, Hop-Frog, La máscara de la muerte roja, y tantos otros, verdaderas piezas maestras del relato de terror. La presente edición reúne trece de sus mejores historias, enriquecidas por las ilustraciones de otros trece artistas plásticos contemporáneos, que han aportado su personal visión para este homenaje.El gato negro muestra como un hombre al que siempre le han gustado los animales, cambia a tal punto de ser capaz de cometer las peores atrocidades.
Han participado en esta ficha: samucga, bclaudia
Fantástico y angustiante. Un relato que genera angustia pero a la vez no puede dejar de leerse hasta el final. El final es liberador, aunque sea el esperado y fácil de intuir. Brillante.
Poe, el maestro introductor del cuento moderno, lo fue además en varios géneros específicos: el policial, el de ciencia ficción y el de horror. "El gato negro" es una obra maestra del horror, por cierto, género que no me atrae especialmente. También "El corazón delator" es muy bueno.
Inquietante y tenebroso. Uno de mis relatos favoritos.
Uno de los cuentos más representativos del autor, por obligación, no puede decepcionar. Se trata de una narración macabra, en la cual la enajenación del protagonista lo lleva a matar. Y aunque no se deja claro que el segundo gato que se encuentra vuelve para vengarse, está tan bien escrito que se puede entender así o bien que todo es producto de la locura del protagonista. Imprescindible para entender la vida de Poe, ya que hay apuntes en el texto de la vida que sufrió el escritor (alcohol, delirios, depresiones, remordimientos...).
No sé en qué genero colocar este relato, aunque tambalea entre el terror y el suspenso, pero pensé que sería algo más elaborado, me resulto un tanto predecible.
Maravilloso. No es mi relato favorito de él, pero sí uno de ellos.
Esperaba muchísimo más. No he sentido miedo en ningún momento, su asombro por su crudeza.
Mi favorito sin duda alguna.
Ha sido el único libro que me he leído de Poe y no me ha gustado nada. Seguramente esté muy bien escrito, pero no me dejó con ganas de leer nada más de él.
Espeluznante relato en el que un gato provoca la histeria en su dueño y le lleva a cometer hasta el asesinato de su esposa. La obsesión con forma de gato negro. Uno de los mejores logros de Poe.
Vaya un relato intenso.
El protagonista, casi único personaje humano del cuento, es un auténtico psicópata, en el sentido más literal del término.
Por poner un par de pegas... me hubiera gustado que tuviera un poco más de extensión y que resulta previsible.
Excelso cuento del maestro Edgar A. Poe, una historia que raya en lo sumo degradante del personaje en cuestión y que aunque los gatos no me gustan ni en pintura, es atroz lo que vive el gato negro.
Al final la mente perturbada del personaje le juega una mala pasada y comete la peor de las estupideces.
Me ha gustado mucho, os recomiendo en demasía.
Keep Reading!!!
Gus González
No me ha gustado. Leí "El gato negro" con el afán de leer después "Cuentos completos" del mismo autor, pero el sabor de boca que me ha dejado no me convence de seguir leyendo a Poe.
Lo leí en historieta en la escuela, me pareció bastante bueno y a la vez reflexivo.
Buen cuento, sin embargo entre más leo a Poe más predecible se hacen sus cuentos, pero no por eso son malos!