Resumen y sinópsis de ¡Viven! de Piers Paul Read
En el año 1972 partió de Montevideo, con destino a Santiago de Chile, un avión Fairchild F227 de las Fuerzas Aéreas uruguayas en el que viajaba un equipo de rugby y sus acompañantes. Pero en realidad les aguardaba un destino muy distinto del que ellos habían proyectado. Las infernales condiciones meteorológicas determinaron la catástrofe, y el aparato se estrelló en Los Andes. Sólo dieciséis de los cuarenta y cinco pasajeros que viajaban en el avión sobrevivieron al accidente y a los casi tres meses de indescriptibles rigores que compartieron con el hambre, el frío y el dolor. Sin otras provisiones, se vieron obligados a enfrentarse al horror de alimentarse con la carne de sus compañeros muertos, en un acto desesperado con conservar la vida. ¡Viven relata con toda suerte de detalles esta escalofriante peripecia y la de los familiares que en ningún momento dejaron de buscarlos.Han participado en esta ficha: artacho205, yiyolon
Aún conociendo la historia, aún sabiendo todos los detalles (en especial los macabros), aún enterado del final, el libro resulta atrapante y una vez empezado no se puede aguardar el momento de continuar su lectura. Gran descripción de una gran tragedia.
Es el primero de muchos libros sobre la tragedia de los Andes y vale la pena leerlo.
Impresionante historia. Lo que se narra aquí merece más que un 10, si pongo 9 es que a nivel literario aunque muy bueno no está a la altura de lo que estos jóvenes vivieron.
Recomiendo esta lectura a todo el mundo, pues nos puede enseñar mucho acerca del espíritu de superviviencia.
Un libro que te hace plantearte muchas cuestiones si te encontraras en la situación en la que se encontraron los supervivientes del accidente aéreo. ¿Serías capaz de comer carne humana para sobrevivir? Es una cuestión que espero no tener que plantearme nunca. Es muy interesante, pero da muchos nombres y al principio es un poco lioso con tanto personaje, pero os lo recomiendo.
Es un libro que se lee con emoción. Es muy crudo pero a la vez muy natural el relato. A pesar de ser una historia conocida de principio a fin, uno se devora el libro con ansiedad. Se reflejan de manera muy clara las personalidades de cada uno de los sobrevivientes y los conflictos que surgen se tratan con mucha altura. Es un muy buen relato.
Impresionante. ¡Y fue real!
Libro muy impactante. Lo recomiendo.
Este libro es uno de los mejores que he leído, la historia emociona hasta lo más profundo, pensar que la historia fue verdadera y que sobrevivieron a la mayor adversidad es algo que hace valorar la vida y te emociona hasta el alma...
Es un libro impactante y una historia escalofriante. Realmente te planteas que decisión tomarias tu en una situación tan extrema. Además de contarte el calvario de los supervivientes, te explica todo lo que sus familias hacen para localizarlos y como viven ellos la tragedia del accidente, parte que no pudimos ver en la película. Hay que estar preparados para enfrentarse a un libro así, pero muy recomendable.
es una cuestion de etica.....que hubieramos hecho nosotros en su lugar????. el libro me parecio excelente, se ve el sufrimiento, el dolor,la lucha, y sobre todo el amor de unos por otros. tambien tuve la posibilidad de ver la pelicula q te ayuda a entender mejor el libro, aunq no cuenta con algunos detalles!!! buenisimo
Una cuestión ética que siempre se presta al debate ¿qué hubieramos hecho nosotros en su lugar?. Un relato en el que se nos muestra hasta dónde puede llegar el instinto de supervivencia en el ser humano.