Resumen y sinópsis de El lejano país de los estanques de Lorenzo Silva
La muerte de una misteriosa extranjera en una tranquila urbanización de Mallorca es el primer caso de una pareja de investigadores que está dando mucho que hablar
En mitad de un tórrido agosto mesetario, el sargento Bevilacqua, que pese a la sonoridad exótica de su nombre lo es de la Guardia Civil, recibe la orden de investigar la muerte de una extranjera cuyo cadáver ha aparecido en una urbanización mallorquina. Su compañera será la inexperta agente Chamorro, y con ella deberá sumergirse de incógnito en un ambiente de clubes nocturnos, playas nudistas, trapicheos dudosos y promiscuidades diversas. Poco a poco, el sargento y su ayudante desvelarán los misterios que rodean el asesinato de la irresistible y remota Eva, descubriendo el oscuro mundo que se oculta bajo la dulce disidia del paisaje estival. A partir de una sabia mezcla de ingredientes policíacos, relaciones humanas y pinceladas de humor bien dosificadas, Lorenzo Silva construye una novela refrescante y llena de hallazgos.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Primera entrega de las andanzas de los agentes Bevilacqua y Chamorro, por tierras baleares en este caso, con una buena puesta en escena, un misterio por resolver en torno al asesinato de una turista, y que resulta entretenida. Para continuar la serie.
Llevaba tiempo con ganas de leer algo de este celebre escritor, y que mejor que empezar con la primera entrega de la serie de Bevilacqua y Chamorro. Puede que, en parte, esas expectativas que tenía hayan obrado de manera negativa en mi percepción de esta novela, pero lo cierto es que esperaba mucho más. A decir verdad, la historia va de menos a más, es entretenida y fácil de leer, pero no he logrado una conexión total con ella. Seguiremos probando con la siguiente...
Primera novela de los agentes de la Guardia Civil, Bevilacqua y Chamorro. Me ha gustado mucho, aunque para mí gusto el final del caso está un poco cogido con pinzas, hasta el mismo protagonista piensa lo mismo. Sin duda, leeré más libros de esta serie.
Una novela que engancha desde las primeras páginas. Muy buenos retratos psicológicos y un tono sarcástico que la hacen divertida.
Se trata de una novela policíaca entretenida y ágil. Los personajes y la estructuración del relato están logrados. Su lectura engancha y anima a seguir descubriendo la saga Bevilacqua y Chamorro.
Lectura entretenida. La verdad es que se me ha hecho un poco corto el libro en comparación con otros del mismo género que abarcan unas cuantas páginas más, pero la lectura ha sido placentera. Me gustó el estilo literario del autor, bastante fresco y desenfadado.
Interesante, con personajes bien definidos. La única pega es que la mala puntuación molesta para la lectura, pero el argumento y el desarrollo están muy bien trazados.
Primer libro que leo de Lorenzo Silva y no será el último. La primera entrega de la serie Bevilacqua y Chamorro me ha dejado con ganas de más. La he devorado en tres días y me ha mantenido en suspense todo el tiempo. La recomendaré sin dudarlo.
La primera de la serie de Vila y Chamorro.
Un buen inicio para quien no conozca ninguna de las novelas de la serie. Yo he leído varias, me han gustado todas bastante y mucho la última hasta ahora (Los cuerpos extraños). Los dos guardias protagonistas son personajes entrañables y los demás personajes muy bien trazados con pocas pinceladas. Los diálogos son magistrales.
Se trata de algo mas que novela negra.
Muy entretenida, fácil de leer. Te engancha desde el principio y como no es larga se lee en un fin de semana. Los personajes ya van mostrando maneras, que luego desarrollarán en las siguientes entregas de esta serie.
Se lee bien y es interesante, que es de lo que se trata. Tampoco tiene una trama muy elaborada y los personajes están por explotar incluso me parece que tiene un final un poco abrupto. En cualquier caso, es un buen inicio de saga policiaca.
Muy buena novela negra que se lee muy rápido al ser tan corta pero que engancha. Es el primer libro de una saga que sin duda seguiré leyendo. Con los dos protagonistas Vila ( que es el que cuenta la historia ) y Chamorro que son muy buenos personajes. Deseando seguir con el segundo libro.
De las novelas que he leído de Lorenzo Silva, junto con "La marca del meridiano", es la que me ha logrado enganchar más. ¿Será por la espectacularidad de la belleza de Eva, la chica asesinada? ¿Serán las calas mallorquinas? Más bien es la pluma de Lorenzo Silva la que logra cautivarte hasta encontrar a los asesinos.
Un relato muy divertido, hasta ahora de toda la novela de misterio y policíaca leída, no me había encontrado con una sorpresa tan buena.
He de destacar el personaje de Vila, ya que me parece original y muy misterioso.
Considero que es una buena novela en su género. Tanto el planteamiento como su desarrollo son dinámicos. Los personajes me han gustado, el autor los enmarca en la vida cotidiana de nuestra sociedad. Había leído otras novelas de la serie, pero ésta que es la primera, en la que los personajes principales toman el primer contacto y se definen y ubican para iniciar juntos su andadura en otras historias, ha hecho que sean más cercanos en el momento de la lectura.