Resumen y sinópsis de Donde el corazón te lleve de Susanna Tamaro
Lo que no supimos decir nos dolerá eternamente y sólo el valor de un corazón abierto podrá liberarnos de esta congoja. Nuestros encuentros en la vida son un momento fugaz que debemos aprovechar con la verdad de la palabra y la sutileza de los sentimientos.Viendo inminente el final de su vida, Olga decide escribir a su nieta una larga carta para dejar constancia de lo que ninguna de las dos ha sabido ni decir ni escuchar. Cuando la nieta regrese, sólo encontrará la relación de los pensamientos, sentimientos, delicadeza y esperanza, soledad y amargura que la vida ha ido tejiendo. Por la carta, se sabrá cuál fue la historia de la familia, las peleas con la hija muerta, los desencuentros y las heridas que nunca cicatrizaron.
Con esta obra intimista y epistolar, Susanna Tamaro conquistó a trece millones de lectores en todo el mundo. Con gran sensibilidad revela la riqueza de los sentimientos que permanecen ocultos. Diálogo que enseña a conocer mejor la naturaleza de nuestras relaciones, Donde el corazón te lleve es una obra narrativa exquisita: dulce remembranza de una voz que se deja llevar por los tímidos dictados del corazón.
Ha participado en esta ficha: w0lf
Es cierto que es un libro muy sentimental, pero esta es su principal característica y la que lo hace diferente y especial. En mi opinión, constituye un fabuloso estudio de las emociones humanas. La forma en la que la protagonista las valora, desde la voz de la experiencia, con serenidad y sabiduría, es admirable.
Bonita novela, no necesariamente un ser amado debe haber fallecido para que te mueva la médula esta novela
Es un libro muy breve, pero está repleto de mensajes. Emociona, sobrecoge, hace reflexionar,... Me ha parecido realmente precioso y creo que todos lo deberíamos leer alguna vez.
Donde el corazón te lleve, viene precedido por su fama, que desde mi humilde opinión, es totalmente inmerecida. Libro terriblemente sobre valorado, es la típica historia sensiblera que solo logró producirme hastío y desagrado como lectora.
La verdad es que no puedo decir mucho de Susana Tamaro como autora, puesto que es el primer libro suyo que leo. De todas manera, es una escritora competente, a la que le ha jugado una mala pasada el tema y la forma del libro. Me explico. La estructura es en forma de carta o diario, algo que en general suele ser sencillo de desarrollar. Pero la narración es muy dispersa y te cuesta mantener la atención a lo largo de la lectura.
La historia no podía ser más simple y convencional. Una anciana le cuenta su vida a su nieta a través de una serie de cartas. Así somos testigos de los problemas maritales y de convivencia que la mujer ha sufrido con todos y cada uno de los miembros de la familia.
La parte más interesante es sin duda la que presenta los conflictos derivados de las diferencias intergeneracionales. Tantos los de madre-hija, como los abuela-nieta. Pero éstos son tratados de forma muy burda y superficial. Y todo ellos mezclado con cientos de historias sin interés, reflexiones estériles y divagaciones filosóficas o religiosas más bien aburridas. Además de todos los mensajes positivos y supuestas e importantísimas "lecciones" que no dejan de ser las mismas de siempre. Tiene algunas citas muy buenas, pero en realidad hay que escarbar mucho entre tanta banalidad para llegar a algo que realmente interese al lector en el plano emocional.
En suma, Donde el corazón te lleve, es solo un libro más que trata una historia común y corriente en la época, sin ningún elemento diferenciador o puramente entretenido. Lo único bueno que depara su lectura es que es bastante corta y se olvida rápido.
Me ha parecido un tostonazo intragable.
Una historia que no cuenta nada especial ni nuevo. Esas cartas las podrían haber escritos muchas mujeres de esa época porque por desgracia era más habitual de lo que nos creemos lo que nos cuenta. Me ha defraudado un poco al no encontrar nada que me sorprendiera demasiado. Se salva porque está claro que empatizas con cualquier persona que haya vivido dichas experiencias. Tiene momentos en los cuales no puedes dejar de pensar lo difícil en que a veces se vivía en esa época y, por qué no, en todas las épocas.
Me ha gustado bastante. Son esas historias que te remueven por dentro y están escritas de una forma que hace que conectes con los personajes. Es el primero que leo de ella, y sin duda, ¡leeré más!
Un estudio sobre los conflictos intergeneracionales interesante, aunque un poco empalagoso. Lo que más me ha gustado es el estilo tan visual y poético empleado por la autora. Sus metáforas y comparaciones son muy sugerentes y acertadas por lo que resulta una obra atractiva.
Libro sencillo. La historia de una anciana que a través de cartas, nos va contando su vida. Algo melancólico y triste. Esperaba más del libro, me defraudó un poco.
Un libro bastante interesante, a través de distintas cartas hacía su nieta, conocemos la historia de Olga. Además os hace comprender que desde el corazón es desde donde se deben realizar todas las acciones, sino la vida carecerá de sentido, serás un autómata.
Una historia que te atrapa, te hace reflexionar sobre la vida y a la vez te reconforta. Un libro altamentemente recomendable.
Más que con el relato de las vivencias de una mujer totalmente convencional para su época, me quedo con las pequeñas grandes frases con las que se ve salpicada toda la novela. Esperar una gran historia de vida de este libro dejará probablemente mal sabor de boca. Si tuviera que categorizarlo de alguna forma diría que es un libro de reflexiones sencillas pero contundentes sobre el fluir de las vidas cotidianas, sobre aquello que se podría haber dicho en ese momento y sobre las relaciones personales que se difuminan por no haberlo hecho.
Este libro nos hace mantener la atención y la curiosidad por conocer qué es lo que le ha sucedido a esta anciana para sentirse tan desdichada, y estos motivos los va desgranando la autora poco a poco y a través de las páginas de su libro.
Se trata de un libro muy filosófico, con muchas expresiones que te hacen pensar y reflexionar pero también hay ciertas partes que se te hace un poco difícil y complicado de leer.
Para mí no ha sido un gran libro. Si, trata una historia tierna, melancólica, pero no me emocionó en ningún momento.
Debo decir que la manera de redactar no me acaba demasiado. Se me hace un poco pesada.
Es de los pocos libros que he leído que me han emocionado