Resumen y sinópsis de La comunera: María Pacheco, una mujer rebelde de Toti Martínez de Lezea
En el año 1511, doña María Pacheco, descendiente de los Mendoza y de los Villena, Grandes de Castilla, queda unida en matrimonio a Juan de Padilla, un pequeño hidalgo de Toledo. Se trata de un enlace acordado por las familias y la joven María retira la palabra a su padre por haberla casado con alguien de rango muy inferior al suyo. Sin embargo, pronto nacerá el amor entre María Pacheco y Juan de Padilla y los dos jóvenes liderarán la revuelta de las Comunidades de Castilla, defendiendo los derechos de su pueblo contra las tropas imperiales de Carlos I.
Con la agilidad y maestría a las que ya nos tiene habituados, Toti Martínez de Lezea recrea en esta nueva novela un personaje femenino fuerte y único, una mujer muy adelantada a su época que defendía sus ideales contra viento y marea.
Han participado en esta ficha: Exaly, ccasconm
Biografía novelada, contiene un análisis psicológico del personaje. Martínez de Lecea plantea temas de identidad de género, de la mujer del siglo XVI, unidos en una trama amorosa, histórica y política, que está correctamente documentada.
La novela es muy interesante, fácil de leer, que no simple, interesante y original en la forma de hacer una novela histórica. Muy recomendable.
Libro BUENO y SENSIBLE, me gustó por lo bien que está narrada la historia y por cómo nos mete en la piel de la protagonista "María la Brava"... y nos hace ver con sus ojos cómo eran las cosas en aquella época; cómo nace el amor y la admiración hacia Juan de Padilla, y cómo recoge el estandarte de libertad para seguir luchando contra el despótico rey Carlos I.
Nos hace comprender y entender un poco de nuestra Historia pasada, y así saber porqué funcionan siempre las cosas en nuestro país de esta manera.