- Poetas nacidos en la red baten cifras de ventas.
- El asombro de la crítica tradicional es evidente.

Si hace quince años, en una conversación cualquiera sobre literatura, surgiera el tema de los libros superventas del año, habría sido casi imposible que un libro de poesía se colara entre los nombrados. Sin embargo, hoy en día, si hablamos de libros que no sólo venden, sino que son capaces de conectar con un público joven; la poesía ocupa un lugar preeminente. Sin embargo, hay muy pocos críticos que vean en estos poemarios alguna característica notable.
Hasta ahora podíamos pensar que era un fenómeno en castellano, con autores como Marwan o Defreds, cuyos poemarios han alcanzado en varias ocasiones el número uno de los libros más vendidos en España, pero no es así. Existe un fenómeno global que sigue las mismas pautas y que ha pillado por sorpresa a los grandes gurús de la industria editorial.
Hay que entender que la mayor parte de estos nuevos poetas nacen a través de las redes sociales y se han hecho conocidos a partir de su propio trabajo. No han pasado por filtros editoriales ni han partido de escribir en revistas o fanzines; su obra ha crecido a partir de Twitter, Facebook e Instagram.
Lo sorprendente es cómo han conectado con una generación de lectores cuya idea de la poesía, con toda seguridad, era algo rancio y caduco, propio de otros tiempos. Pero los miles de libros vendidos nos indican que estos lectores estaban a la espera de alguien que fuera capaz de condensar sus emociones, sus deseos y necesidades, dándoles forma de poemas.
Y no, no es cuestión de España. Alrededor del mundo han surgido autores con unos números de vértigo, como es el caso de la canadiense Rupi Kaur, que ha vendido más de dos millones y medio de ejemplares de su poemario Otras maneras de usar la boca. Todo un fenómeno solo al alcance de los grandes autores superventas del mundo
Estamos hablando de un fenómeno global que sorprende a poetas y críticos que seguían un camino diferente. Muchos de ellos incluso reniegan de estos nuevos autores y descalifican sus obras por poco originales, nada arriesgadas, cómodas y fáciles. Sin embargo, nadie en las últimas décadas había logrado que tanta gente comenzara a leer poesía. Quizá, en el fondo, lo que hace falta es criticar menos su obra y trabajar para que a partir de ellos se pueda leer a otros autores más complejos.
¿Y vosotros? ¿Qué os parecen estos nuevos poetas? Os esperamos, como siempre, en los comentarios.
5 de enero de 2018 a las 16:59
Creo que algunos ejemplos de las formas establecidas y respaldadas por esos críticos, son muy buenos. Y que otros no. Pero es mí opinión, misma que está construida a partir de lo que conozco, y de mis gustos particulares. Justo igual que las opiniones de esos criticos. Sin embargo, expresar el arte sólo a partir de parámetros establecidos como únicos o preponderantes, limita (o prejuzga o aborta) nuevas o diferentes formas de expresión. Y eso abona a el estatus quo del arte, a la comodidad de entenderlo, a la cerrazón que la mayoría de los críticos mantienen. Yo desprecio las expresiones artísticas que exhiben los pensamientos y sentimientos más convencionales y frívolos. Me parecen sosos y jodidos y ridículos. Pero si mi opinión fuera punto de partida, habría arte a la carta, y quienes sólo pueden expresarse como a mí no me gusta, estarían injustamente desacreditados, anulados, reprobados. Y la historia del arte seguiría siendo la misma, sólo más larga. En fin. Que cada uno lo haga a su manera. Yo hago así.
AW.
26 de enero de 2018 a las 12:34
[…] de lleno en la vida de muchos jóvenes y adolescentes en estos últimos años. Titulares como: “La nueva poesía es un fenómeno mundial”, “La poesía estalla en las redes”, “La resucitada”, “Internet, el […]
9 de febrero de 2018 a las 12:11
yo he publicado un libro de poesias … “HEAD HEART & SOUL – 101 poems”
de los 101 poems, hay unos 18 en español, casi todos en inglés. Aunque soy bilingue, mi vocabulario en español no es muy extenso. Y soy de los antiguos … que cree que la poesía debe rimar … si no, no es poesia, es prosa. Aqui os doy uno
ALGUIEN©
David Bentata –
Poema de un amor frustrado por el miedo
Alguien………….con mucho más talento que yo
Escribio esta poesia.
Me acuerdo la primera vez que la lei.
Hace tiempo, pero me afecta todavía.
Alguien………………. sufre remordimientos
Por este amor pirata.
Su sentido de honor araña su corazón
Como una enloquecida gata.
Alguien………………. tiene que darse cuenta
Que este amor es solo consecuencia
De aspiraciones frustradas
De esperanzas lanzadas
a una vida indiferente
Y como tal, no hay reproche de conciencia.
Alguien………………….. debería aprender
y aceptar mi dulce beso.
Pues no busco más que darle placer
y de su alma, quitarle peso
Alguien……… debe explicar a esa buena mujer
y sanarle esa sangrienta herida
Que lejos de “innatural”,
lo que siente en su pecho
es solo ….realidad de vida.