Biografía de José Luis Rodríguez del Corral
José Luis Rodríguez del Corral, escritor y librero español nacido en Morón de la Frontera, Sevilla, en 1959. Comenzó los estudios de Filología hispánica en la Universidad de Sevilla pero los abandonó para montar su propia librería de Humanidades y Ciencias Sociales, la Roldana.
Estuvo al frente de La Roldana hasta 2003, año en el que publica su primera novela romántica y erótica, Llámalo deseo. Por este mosaico de personajes que se abandonan a su curiosidad recogió ese mismo año el premio La Sonrisa Vertical. Tras esta, sus temáticas han cambiado con la publicación de La Cólera de Atila en 2005, Blues de Trafalgar en 2011 (Premio Café Gijón) o Solo amanece si estás despierto (2015).
Ha colaborado como crítico literario en periódicos y fue director de la revista literaria Tempestas.
Ha participado en esta ficha: marioandreu
Novela corta pero convincente y rotunda cuya historia impone juzgar y juzgarse a uno mismo sometiéndose a los dilemas morales que plantea la trama y a la misma pregunta que lanza el narrador "¿qué hubieras hecho tú en su lugar?" Interesante, entretenida y bien escrita.
Muy buena novela y muy buen escritor y coincido con un comentario anterior que dice que si fuera extranjero sería mas valorado e incluso se haría la película, pues de película es el argumento y aunque casi me estaba imaginando el final no por ello me ha gustado menos
La recomiendo y ojo a este escritor que es de los buenos
Libro que se lee rápido, bien escrito, aunque tampoco es para tirar cohetes. Un libro para pasar el rato sin más pretensiones. Un libro más que habla sobre las relaciones entre hombres y mujeres con personalidades límite. Me gustó mucho más su otro libro "Blues de Trafalgar"
Me gustó un montón. Si este libro lo hubiese escrito alguien de EEUU seguramente le hubieran dado mucha más publicidad y seguramente ya habrían hecho una pelicula, aunque mejor que no haga peli de este libro porque lo estropearían. Una vez más, como ya he comentado otra veces, estos libros que pasan desapercibidos y no son muy largos son los mejores. Menos es más.
Lo bueno si breve dos veces bueno, así es esta novela. El escritor cuenta la historia sin florituras para alargar páginas, una narrativa clara y contundente. Ojo a este escritor que es de los buenos.