Resumen y sinópsis de Blues de Trafalgar de José Luis Rodríguez del Corral
Cuatro amigos que veranean en Zahara de los Atunes encuentran casualmente un alijo de droga escondido en un abrigo de la sierra. Deciden llevárselo sin suponer que un joven de la localidad, a cuyo cargo estaba el alijo, será secuestrado por los narcotraficantes. Seguros de que nadie sospecha de ellos, deciden ignorar el secuestro y abandonan al joven a su suerte. Años después, y ocupando puestos relevantes en la sociedad andaluza, tendrán que enfrentarse a este trágico secreto de su pasado.Blues de Trafalgar, basada en hechos reales, transcurre entre la costa gaditana que preside el faro de Trafalgar, Sevilla y Londres y tiene como trasfondo los años que van de la Exposición Universal de Sevilla de 1992 a la primera legislatura de Zapatero.
Novela corta pero convincente y rotunda cuya historia impone juzgar y juzgarse a uno mismo sometiéndose a los dilemas morales que plantea la trama y a la misma pregunta que lanza el narrador "¿qué hubieras hecho tú en su lugar?" Interesante, entretenida y bien escrita.
Muy buena novela y muy buen escritor y coincido con un comentario anterior que dice que si fuera extranjero sería mas valorado e incluso se haría la película, pues de película es el argumento y aunque casi me estaba imaginando el final no por ello me ha gustado menos
La recomiendo y ojo a este escritor que es de los buenos
Me gustó un montón. Si este libro lo hubiese escrito alguien de EEUU seguramente le hubieran dado mucha más publicidad y seguramente ya habrían hecho una pelicula, aunque mejor que no haga peli de este libro porque lo estropearían. Una vez más, como ya he comentado otra veces, estos libros que pasan desapercibidos y no son muy largos son los mejores. Menos es más.
Coincido con la mayoría de los comentarios. Si hay un rasgo que la defina, esa es entretenida.
Me ha parecido una novela entretenida, de lectura rápida y amena. Además está basada en hechos reales y nos hace plantearnos dilemas morales. ¿Que habrías hecho tú, en una situación similar?
Magnifica escritura y una interesante historia hace tiempo que no leía algo tan bueno.
Muy buena historia, sobre una época, unos personajes, una situación imprevista y sus reacciones, novela para pensar: como dice el autor: que haríamos nosotros ante esa situación. Leo todo lo que cae en mis manos del autor, dada mi vinculación por mi madre con Morón, me encanta el autor, además si has vivido en Bolonia como yo he vivido, todo te parece tan cercano: el viento de Levante, que mantiene o mantenía nuestras costas gaditanas casi sin edificaciones... en fin para disfrutarla, un personaje que encuentra el autor en el autobús camino de los Caños es el personaje en mi opinión, más lucido y legal, los demás.... mejor no tenerlos como amigos.
Novela amena, bien trazada y con un trasfondo político-social muy interesante.
Novela entretenida, de lectura rápida y amena y que te hará plantearte dilemas morales a la vez que los protagonistas.
Gana fuerza al estar narrado en primera persona y por el trasfondo de esa sociedad andaluza de principios de los 90 con la Expo presente en todo momento.
Quizás el comienzo sea algo farragoso y la novela tarde en arrancar. Lo que en principio parece por los hechos -no por la forma- que va a ser una novela policíaca, se convierte en algo que nos hace pensar. Juzgamos rápidamente los hechos porque no somos partícipes de ellos. Hay que ver todas las posiciones, las situaciones, las aristas.
En un segundo plano, como sin quererlo, surge el devenir de la sociedad española durante las últimas décadas: sus políticos, la falta de escrúpulos, el olvido de nuestros principios, el auge del ladrillo.
Es un libro muy entretenido, que se presta a un buen debate moral, para recomendarlo y charlar. De lectura fácil, cortito y ameno.
Tiene un trasfondo político, pero no es lo más relevante, se desarrolla en la provincia de Cádiz, pero sobretodo tiene un dilema moral, que se basa en las acciones de los personajes que se ven arrastrados por sus propias decisiones y que afectan a la trama de la novela. Todos los personajes se ven implicados en la trama, y cada cual asume un rol específico, dependiendo de su punto de vista y actitud. En definitiva, que es un libro recomendable, al final te deja pensativa y te crea una duda moral.
Quizá no esté de acuerdo con todo lo que dice pero es una novela muy bien escrita y con cierto trasfondo político y social
Novela muy entretenida, se adapta muy bien al género de novela negra, aunque para mi gusto le faltan diálogos y le sobra alguna escena de sexo.
Entretenido, te hace vivir una época de ingrato recuerdo para la Nación Española.