Biografía de Jacques Delarue
Jacques Delarue es conocido por su pertenencia a la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial.Tras el conflicto y debido a su cargo policial, se le encargó una profunda investigación sobre las consecuencias inmediatas de la guerra.
Su archivo personal se ha convertido en una referencia para los investigadores de la guerra en Francia y ha publicado diversos libros de historia.
Un documento bibliográfico excelente, que nos permite conocer con mayor amplitud los engranajes de esta temible organización, así como su ascenso, acciones y principales líderes. Si bien en ciertos momentos peca de exceso de información, o aporta datos inconexos, debe tenerse en cuenta que su finalidad es ante todo divulgativa, dada por una persona que vivió en su propia piel el yugo del régimen nazi.
Destacar también la reflexión final del autor, breve, fácil quizá, pero, tras todo lo expuesto, absolutamente cierta.
Libro INFORMATIVO, muy bien narrado y creo que documentado, merece la pena leerlo para comprender cómo el Estado domina y vigila al ciudadano, además de ir sistemáticamente convirtiéndolo en una persona carente de opinión, y dirigiéndole como a una oveja.
Recientemente Snowden, miembro de la CIA, ha difundido cómo el gobierno americano (según él) ha espiado a naciones y personas relevantes.
Estas prácticas lamentablemente existen en muchos países "civilizados".
Buena narración, bien documentada, y que en lo particular me dejo asombrado, indignado y muy triste.
La Historia de la Gestapo de Jacques Delarue es un libro imprescindible.
(A la memoria de Danielle Miterrand acaecida ayer).
Parece la mejor explicación de cómo un país civilizado y culto pudo desarrollar el espíritu genocida de los campos de concentración.
Desde su aparición en la década de los 60 del siglo XX, el libro recibió premios y reconocimientos. El autor no solamente se involucró en los hechos que narra, sino que participó directamente en la Resistencia Francesa que luchó contra uno de los regímenes más criminales que hayan existido. La pertinencia de la obra de Delarue hoy es mayor cuando los mecanismos de control de los Estados han alcanzado una eficiencia ominosa: cámaras de vídeo por doquier, teléfonos intervenidos por las diferentes policías, trabas a la libre circulación de las ideas en la internet y un amplio despliegue de vigilancia con pretextos de seguridad. Todo esto nació por primera vez con la "Geheime Staatspolizei" o Gestapo. No obstante el drama que rodeó a la Gestapo desde su creación en la Alemania Nazi, hasta su expansión por varios países, el libro carece de la pasión alterada de otros textos sobre la Segunda Guerra Mundial.