Biografía de Fernando Gamboa
Escritor español, Fernando Gamboa es un autor conocido por sus novelas de aventuras situadas en exóticos parajes.
Viajero impenitente, Gamboa usa sus propias experiencias en desiertos y selvas tropicales para construir las historias y personajes narrados en sus libros.
En su juventud, Gamboa viajó por todo el continente americano y fue tras una enfermedad que lo retuvo un tiempo que comenzó a narrar sus aventuras. Traducido a tres idiomas, la obra de Gamboa ha sido acogida con cierto éxito a nivel internacional.
Fotografía cortesía de Penguin Random House Grupo Editorial
Historia muy conmovedora de una niña que nace en el último rincón del Pacífico sur de Colombia. Esperanza, sí, eso es, si hay algo que me quedó de esta triste historia es eso, esperanza; que a pesar de los amargos momentos que pasó esta pequeña, de los muchos conflictos que tuvo que vencer para salir adelante, se aferró a ella a pesar de todo. Una novela corta, que te arrancará, penas, indignación, impaciencia, consuelo y sonrisas.
No es el libro que te va a cambiar la vida pero va a hacer que pases muy buenos momentos con el Capitán Riley y su tropa. Es un buen libro de consumo, de esos que te lees cuando lo único que buscas es evadirte sin buscarle tres pies al gato. Le pongo cuatro estrellas por un motivo muy simple... si un tipo es capaz de entretenerme durante casi 500 hojas, con lo lento que leo, pues ¿qué queréis?... lo mínimo es reconocerle el mérito; un mérito que raramente se reconoce en la literatura y que para mi también es importante.
Después de leer esta novela de "aventuras" mi opinión es que se trata de una novela para adolescentes, es decir, para primeros lectores.
Es un poco aburrida, tediosa y con personajes un poco imberbes y la historia un poco reiterativa y lineal, muy lineal, casi sabes que ocurrirá dentro de 10 páginas más (y el tema de los templarios trillado, muy trillado).
Sólo se la recomendaría a mis sobrinos (yo tengo 35 años y ellos 17), posiblemente les gustaría, no lo sé.
No creo que lea más libros de este autor.
Comparar esta novela con las de el maestro Dan Brown es como comparar una viñeta de Mortadelo y Filemón con la Capilla Sixtina, sin menospreciar a Ibañez porsupuesto.
Los diálogos de este libro están llenos de chascarrillos lo que te hace parecer estar en una película mala de Alfredo Landa, sin menospreciar a Landa por supuesto.
Los sucesos de este libro van aconteciendo por pura suerte sin ninguna base debajo para esclarecer los acertijos con los que se van encontrando.
Por otra parte está bien escrito y la intriga está latente en todo el libro, pero comparar, repito, este escritor con Dan Brown es exagerar.
Muy floja y llena de clichés. Aventurero, joven arqueóloga y enigma histórico por descubrir. No destaca entre otras novelas del mismo género.