Biografía de François-René de Chateaubriand
François-René de Chateaubriand, vizconde de Chateaubriand, nació en Saint-Malo, Bretaña, el 4 de septiembre de 1768, y falleció en París, el 4 de julio de 1848. Nacido en una familia aristocrática venida a menos, se educó junto a sus cinco hermanos en el castillo de Combourg, además de los colegios de Dol, Rennes y Dinan, decidiéndose finalmente por la vida militar. En 1786 se unió al ejército francés y estuvo en París los primeros años de la Revolución Francesa, si bien no quiso participar en ésta y se trasladó a Estados Unidos en 1791, traslado que influyó en sus novelas más exóticas, como Atala y René. En 1792 regresó a Francia y se casó, por presión familiar, con Céleste Buisson de la Vigne, a quien le sería infiel en múltiples ocasiones pero de la que nunca llegó a divorciarse. Se unió al ejército de realistas emigrados encabezado por el Príncipe de Condé, pero tras ser gravemente herido en una batalla contra revolucionarios tuvo que huir a Inglaterra, donde entró en contacto con la literatura inglesa, que influiría notablemente en su obra posterior.Su regreso a Francia como autor consagrado y su reconversión al catolicismo le granjearon el favor de Napoleón, si bien se alejó de éste tras la ejecución del Duc d'Enghien y se dedicó a viajar por Europa, narrando sus experiencias. Aunque regresó a la vida política con la Restauración, su negativa a aliarse con la nueva monarquía de Luis Felipe tras la revolución de 1830 lo empujó a abandonar sus puestos políticos y retirarse a un apartamento de París, donde se dedicaría de lleno a la escritura.
Su estilo, muy innovador para la época, se considera el desencadenante literario del Romanticismo Francés, y ejerció una inmensa influencia tanto sobre sus contemporáneos como sobre escritores posteriores.
Memorias de Ultratumba es una novela que aconsejo se lea poquito a poco, sin prisas. Un día unas páginas, otro día otras... de esa manera seguro que no defrauda y no satura. Un escritor para leerlo una vez en la vida.
Hoy con tantos escritorzuelos que se dedican a indagar en la historia para escribir una novela... Traemos aquí a un escritor que hizo la historia, que vivió aventuras, que fue viajero, aventurero, político, embajador que sobrevivió a Napoleón y que todo eloo lo cuenta en unas memorias, largas,densas, interesantísimas y contadas en primera persona. Por que las vivó. Impagable la edicion en varios volumenes de la editorial el acantilado.