Biografía de Sidney Sheldon
Guionista y escritor americano, Sidney Sheldon, hijo de padres judíos, asistió a la Northwester University, ya escribiendo por entonces pequeñas obras de teatro. En 1937 marchó a Hollywood, trabajando en la revisión de guiones para películas de serie B.Tras la Segunda Guerra Mundial, Sheldon se afincó en Nueva York, dedicándose a la escritura de comedias musicales, y amparado en el éxito que había obtenido, regresó a Hollywood, escribiendo guiones cinematográficos, también acompañados de éxito, y escribió guiones y produjo varias y conocidas series de televisión, en ocasiones con seudónimos. En 1947 resultó ganador de un Premio Oscar por El solterón y la menor.
En 1969, ya con cincuenta y dos años, Sheldon publicó su primera novela, Cara descubierta, y también desde el principio obtuvo reconocimiento de crítica y público. Desde entonces y hasta su muerte publicó más de veinte novelas y numerosos relatos, de entre los que habría que destacar títulos como Más allá de la medianoche, Mañana, tarde y noche o ¿Tienes miedo a la oscuridad?, entre otros.
Ha participado en esta ficha: Mely
Los cuentos de Sidney Sheldon parecen desplegarse en dos dimensiones: son planos, carecen de profundidad. Una escritura por demás sencilla (casi elemental) no alcanza a darle vida a argumentos que tampoco destacan por su complejidad. Recuerdan a ciertas malas películas del cine mudo. Para entretenerse, pero en forma muy (demasiado) liviana
De escritura sencilla y argumentos muchas veces previsibles, estos cuentos constituyen sin embargo una amena lectura. La intención explícita del autor es mostrar cómo muchas veces es mejor desobedecer que acatar los mandamientos. En síntesis: entretenimiento liviano
Un libro sensacional, absolutamente todo es tan bello ante la vista incluso las palabras poco majestuosas usadas en la prisión. No me gustó lo predecible que comenzaron a volverse los eventos, el amor rosa y el final: un poco idealista y predecible.
Fue un libro agradable para mí, algunos pueden decir que es regular o lento, pero es un libro meramente descriptivo y narrativo de historias y vidas de cada uno de los muchos personajes de la obra. Me parece que de las cosas más complicadas de escribir una novela es narrar hechos pasados dentro del contexto, Sidney Sheldon lo logra, no te aburre y te muestra la ambición de toda una familia en donde el dinero puede más que los lazos de sangre. El final no fue la gran cosa y me pareció muy repentino el giro que se da en las últimas páginas, y algunas pequeñas historias pueden se pueden hacer un poco largas. Una obra que muestra muchas facetas del ser humano en diferentes situaciones, un entretenimiento seguro.
No es es una gran novela, pero resulta muy entretenida y tiene una buena trama y se agradece que no haya violencia gratuita.