Resumen y sinópsis de El camino del puma de Alejandro Corchs
«Resulta evidente para el lector atento que, en su “heroico” viaje en procura de la verdad, Alejandro se constituye en un Arquetipo, un mensajero, un emergente cultural que nos permite unir el pasado y el presente, entender que la historia de nuestra amada América Latina se repite en cada uno de nosotros, ofreciendo una respuesta diferente a la eterna lucha entre los imperios opresores y los “pueblos libres”.
Un camino en el cual él nunca recurrió a la venganza ni a la reivindicación, sino que siempre se sostuvo buscando el perdón, la justicia y la verdad.» Alejandro Spagenberg, Hijo del Trueno
Mi curiosidad por este autor nació de una entrevista que le realizaron en televisión. Me impactó la paz que trasmitía y el contenido de su filosofía de vida: respeto y la búsqueda interior para sanar el alma a través del amor y del perdón. En este libro, Corchs narra su vida mostrando lo que le tocó vivir: sufrimiento, dolor, soledad y su intento constante de superarlo. Busca y encuentra "Su camino", narrando con sencillez su lucha y el triunfo logrado a través de antiguas prácticas espirituales indígenas. Proporciona al lector una muy inteligente reflexión: Buscar el camino personal, el cual es individual, y tal vez único e irrepetible. Lo importante no es el camino, lo importante es transitarlo hasta el final.