Quedaos en la trinchera y luego corred
John Boyne
Título original: Stay where you are and then leave
Editorial: Nube de tinta
Año publicación: 2013
Temas: Histórica
Nota media: 8 / 10 (11 votos)
Reseña de Quedaos en la trinchera y luego corred
Este libro todavía no ha sido reseñado
Vídeos relacionados
Simplemente entretenido, sin mayor intriga o emoción. Con un fondo de guerra y situaciones posibles, la actuación del niño resulta irreal, misión imposible, con lo que resulta una trama muy de cuento de niños.
Una preciosa historia cargada de ternura en el marco de la Primera Guerra Mundial.Los personajes del niño y el padre están magníficamente retratados por Boyne. Lectura muy agradable.
Bonita historia, corta y fácil de leer. Personajes entrañables enmarcados en una época sombría de la Historia de Europa. Un placer siempre leer a este autor.
Lectura emotiva, simple, bien llevada. Similar en temática, no así en calidad, a La Ladrona de Libros. Recomendable.
Lectura fácil y con nulo suspenso. La guerra solo es trasfondo. Sigo sin creer como es que teniendo decenas de vecinos tan mitoteros ninguno le haya contado a la señora Summerfield que su hijo boleaba zapatos en la estación del tren, 4 años de entrar y salir por la puerta con una caja para bolear zapatos y nadie se dio cuenta.
El escenario del hospital tampoco me gustó, esperaba mayor resistencia por parte de las autoridades del hospital.
Al mejor estilo de Boyne he leído una pequeña historia cargada de amor, dolor pero sobre todo de esperanza. Una guerra, una familia que se desmorona, una historia como tantas a la que el autor saca del anonimato y le da forma, le da un principio y un final entre los tantos posibles pero que llega al corazón y nos obliga a valorar la familia, la amistad, la solidaridad. Nos enseña a valorar la vida misma.
Me ha encantado el libro. Es muy ameno de leer, se llega a hacer corto. Inculca unos valores muy buenos para los niños. como dice la moraleja del libro: Se hace cualquier cosa por amor.
Novela corta y fácil de leer, donde un niño se ve sorprendido por la Gran Guerra y busca a su padre desaparecido.
La historia es tierna, y sin llegar a producir el efecto emocional que alcanzó "El niño del pijama de rayas ", te permite mirar desde otro prisma y reflexionar sobre conceptos como la valentía en tiempos de guerra (los objetores de conciencia ).
Me enamoré de esta historia. Lloré en ciertas partes, no por lo que sucedía en la escena, sino que reflexionaba lo que un pequeño de 9 años estaba sufriendo. Un niño de 9 años que se fastidió la infancia por la barbarie de una guerra. Lo recomiendo un montón. Me declaro fan de esta novela, pero sobre todo del protagonista Alfie Summerfield. Un niño adorable y valiente.
Corta, intensa y amena. Lo mejor es que la historia está narrada desde la perspectiva inocente de un niño, lo que hace que el relato sea enternecedor.
Corta pero intensa historia, ambientada en la I Guerra Mundial, y con toda la ternura y valentía de un niño de nueve años en busca de su padre, al que creía muerto en la guerra.