Resumen y sinópsis de Algún día nos lo contaremos todo de Daniela Krien
En el verano de 1990, los jóvenes habitantes de la Alemania socialista ven cómo el país donde nacieron se desvanece ante sus ojos. Cerca de una frontera que ha dejado de serlo, en una granja rodeada de bosques y ondulantes praderas, Maria vive en casa de la familia de Johannes, su novio. Los padres de éste la acogen como a una hija, aunque pronto queda claro que no está hecha para la dura vida del campo.A punto de cumplir los diecisiete años, delicada y soñadora, Maria ya ha visto suficiente dolor en su propia familia y prefiere retirarse en los maizales o junto al arroyo que bordea los prados para abstraerse sumergiéndose en las páginas de Dostoievski o Knut Hamsun. Así, su vida transcurre apaciblemente hasta que conoce a Henner, un hombre de cuarenta años, solitario y enigmático, de trato arisco pero con un extraño poder de seducción. Una mirada, un simple roce, despiertan en ambos un deseo irrefrenable, una pasión casi atávica, cuya intensidad los arrastra a una situación insostenible en una pequeña comunidad rural marcada por décadas de intimidación y desconfianza.
Ha participado en esta ficha: Polyta
Este libro me atrajo por el título y he descubierto una novela sensible y crítica sobre la reunificación de Alemania y al mismo tiempo una historia de amor apasionado. Daniela Krein es una joven autora y ésta es su primera obra que en momentos es cruda, pero realista en el retrato de una época trascendental en la historia de Alemania. Transmite muy bien el sentimiento de los alemanes de la RDA que cuando cae el Muro se encuentran perplejos ante las nuevas circunstancias. Es una novela breve, pero interesante. Es ágil, está bien escrita y es de agradable lectura.