Resumen y sinopsis de La tumba de Tutankhamon de Howard Carter
Howard Carter descubrió la tumba de Tutankhamón en 1922. La primera edición de este libro apareció en tres volúmenes: el volumen I, del que era coautor A. C. Mace, en aquella época conservador ayudante del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, se publicó en 1923; el volumen II, en 1927, y el volumen III, en 1933.Han participado en esta ficha: reah_29 yiyolon
"Ninguno de nosotros pudo evitar sentir la solemnidad de aquella ocasión, ninguno pudo dejar de ser afectado por la idea de lo que íbamos a ver: el ritual de enterramiento de un rey del antiguo Egipto que había vivido treinta y tres siglos antes de nuestro tiempo. ¿Cómo aparecería el rey? Tales eran las especulaciones que pasaban por nuestras mentes en medio del silencio reinante."
Relato del descubrimiento, en noviembre de 1922, de la famosa tumba del faraón Tutankhamón, símbolo arqueológico por excelencia del siglo XX, envuelto entre la leyenda y la fascinación por lo que representó en la historia del Antiguo Egipto, la obsesión por conocer y descifrar la vida y las costumbres de una época ya muy lejana a nuestros días, a través de objetos diversos hallados en varias cámaras funerarias.
Carter ofrece detalles del hallazgo, justificado desde su óptica como arqueólogo y conocedor de la rica historia de Egipto, cuyo estudio permite a la vez valorar y preservar un pasado de la humanidad en el cual se da a conocer el culto a los faraones, su estilo de vida, el contexto de sus reinados, los ritos funerarios y sus características, basadas en la creencia de la vida más allá de la muerte, y cuyo mejor ejemplo descriptivo es la tumba casi intacta del joven faraón Tutankhamón, fallecido hace unos tres mil trescientos cincuenta años atrás, y cuya breve vida como rey de Egipto pudo descifrarse, en parte, a través del estudio de varios objetos encontrados como vasijas, cofres, ornamentos, estatuas, y su sarcófago real, cuya máscara mortuoria conservada ofrece una de las imágenes más impactantes de la historia de la arqueología.
El libro da cuenta de varios detalles del proceso de inspección de la tumba, la clasificación de los objetos, el trazado de los pasillos de acceso, las antecámaras, los anexos, la cámara funeraria principal, los féretros, el ajuar y los tesoros hallados, cuyo rescate y preservación de los saqueos de los ladrones de tumbas conllevó una paciente labor de varios años por parte de Carter y su equipo de trabajo.
Obra divulgativa y testimonial de gran valor para indagar el pasado de grandes civilizaciones y sus legados culturales.