Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Esperaba algo más, luego de leer el inquisidor, entretiene y maneja muy bien la realidad histórica y la fantasía. Ahora voy por la Sexta Vía.
Al principio la lectura decepciona un poco esperando más suspenso y acción, luego se reivindica en la segunda mitad del libro, ahí es donde noté la pluma del autor de El Inquisidor y La Sexta Vía. Una historia atrapante y amena. Muy recomendado.
Entretenido y bien narrado, con un gran trabajo de investigación atrás que entrelaza lo histórico con la fantasía, dando como resultado un buen trabajo en el género vampírico.
Me esperaba muchísimo más después de El Inquisidor y La Sexta Via del mismo autor. No me esperaba una historia con tanto protagonismo de vampiros. Los escenarios están bien recreados pero no le llega a la suela a los dos otros libros de Sturlese. Lo bueno que le veo es lo que me he reído con el capitán Mameli y algunas de sus frases cuando estaba de mala leche. Espero que para el próximo libro Sturlese vuelva a las iglesias y se deje de aventuras en Escandinavia.
Entretenida, bien narrada, fácil de leer y dinámica, aunque predecible. La trama engancha y los personajes no están mal, en especial Drakylia. Es un buen punto la fantasía creada a partir de personajes históricos e intrigantes como Elizabeth Bathory y el mismo Vlad Tepes (Drakylia)...
Recomendable.