Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Dominique escribe este libro 35 años después de su llegada a la India, cuando fue para documentarse para escribir su libro Esta noche, la libertad. En la primera parte, nos cuenta algunos pasajes de ese viaje, que le cambiaría la vida. Se enamoró del país, de la cultura, de sus gentes, pero también vio las terribles condiciones de vida de las gentes más pobres y decidió dedicar todos sus esfuerzos futuros a la ayuda humanitaria. En la segunda parte del libro, nos hable de otros héroes desconocidos de la India, personas que dedican su existencia a mejorar las condiciones de vida de los más pobres, a facilitar fundamentalmente la sanidad, la educación o el trabajo de los más desfavorecidos. Un testimonio directo de algunas de las acciones que se han llevado a cabo durante todos estos años.
Un libro que no te deja indiferente, que llega hondo y demuestra que todos podemos ayudar, que otras personas necesitan nuestra solidaridad. El libro es breve, pero incluye también algunas fotografías históricas del tiempo de los marajás o la independencia india, y otras actuales referidas a la labor humanitaria.
Este libro relata el nacimiento del profundo amor del autor por la India, tras escribir "Esta noche la libertad". Una obra magnífica donde se relata el difícil rodaje de la película "La ciudad de la alegría", y el viaje del autor por el subcontinente indio en un Rolls Royce. Altamente recomendable.