Resumen y sinópsis de La historia del amor de Nicole Krauss
La publicación de La historia del amor, segunda novela de Nicole Krauss, supuso la confirmación del extraordinario talento de esta joven escritora norteamericana, suscitando el elogio entusiasta de críticos y escritores, entre ellos el Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee. Con una sabia mezcla de humor y ternura, Nicole Krauss ha escrito una hermosa aproximación al insondable tema del amor, la pérdida y la memoria, además de un homenaje a la literatura y a la forma en que los libros pueden cambiar la vida de las personas.
Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado en Nueva York, cuya obsesión es «no morirme un día en que nadie me haya visto», recibe misteriosamente el manuscrito de un texto que creía perdido, acompañado de una enigmática carta. Instalado en el ocaso de su vida, esta sorpresa lo lleva a bucear en los recuerdos de su lejana juventud, recuperando emociones que suponía enterradas. No muy lejos de allí, la quinceañera Alma Singer padece los dilemas y conflictos de su edad. Hace ya ocho años que su padre murió de cáncer y ella ha decidido que es hora de que su madre deje de estar triste, o sea, se dispone a encontrarle un nuevo marido. Cuando en su camino aparece La historia del amor, una novela rara, escrita en yidis, publicada en español y comprada por su padre en una librería de Buenos Aires, los interrogantes se suceden. ¿Por qué su padre se la regaló a su madre muy poco después de conocerla? ¿Quién era su autor? ¿Y quién es el misterioso hombre que ha encargado a su madre que traduzca el libro al inglés? Como en una afinada composición musical, la intensidad de la historia va aumentando progresivamente hasta que los pasos del anciano que busca reconciliarse con su pasado y la adolescente que quiere poner remedio a la soledad de su madre se entrecruzan mediante una ingeniosa y compleja trama cuyos hilos convergen en un final inolvidable. Con un tono intimista y envolvente, la autora ha logrado lo más difícil, contar una verdadera historia de amor en el sentido más amplio y profundo de la palabra, una historia llena de pasión y melancolía que conmoverá a todo tipo de lectores.
Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado en Nueva York, cuya obsesión es «no morirme un día en que nadie me haya visto», recibe misteriosamente el manuscrito de un texto que creía perdido, acompañado de una enigmática carta. Instalado en el ocaso de su vida, esta sorpresa lo lleva a bucear en los recuerdos de su lejana juventud, recuperando emociones que suponía enterradas. No muy lejos de allí, la quinceañera Alma Singer padece los dilemas y conflictos de su edad. Hace ya ocho años que su padre murió de cáncer y ella ha decidido que es hora de que su madre deje de estar triste, o sea, se dispone a encontrarle un nuevo marido. Cuando en su camino aparece La historia del amor, una novela rara, escrita en yidis, publicada en español y comprada por su padre en una librería de Buenos Aires, los interrogantes se suceden. ¿Por qué su padre se la regaló a su madre muy poco después de conocerla? ¿Quién era su autor? ¿Y quién es el misterioso hombre que ha encargado a su madre que traduzca el libro al inglés? Como en una afinada composición musical, la intensidad de la historia va aumentando progresivamente hasta que los pasos del anciano que busca reconciliarse con su pasado y la adolescente que quiere poner remedio a la soledad de su madre se entrecruzan mediante una ingeniosa y compleja trama cuyos hilos convergen en un final inolvidable. Con un tono intimista y envolvente, la autora ha logrado lo más difícil, contar una verdadera historia de amor en el sentido más amplio y profundo de la palabra, una historia llena de pasión y melancolía que conmoverá a todo tipo de lectores.
Ha participado en esta ficha: ceage
Muy bueno, la forma en que se unen las historias es magistral, los personajes son de una complejidad relativamente sencilla.
Un poco difícil de leer pero ha valido la pena, la historia es conmovedora, eso sí, aconsejo que una vez acabada se vuelva a leer las primeras páginas para entenderla mejor.
Novela densa y difícil. Eso no es un obstáculo para la belleza de su historia. Muy bonita.
Las vidas de los personajes van confluyendo a lo largo de la novela y la autora lo logra con una originalidad y maestría soberbia, aunque hay pasajes demasiado lentos. Para leer atentamente y saborear.
Gran novela.
Enseguida ha pasado a ser uno de mis libros favoritos.
Esta escritora me ha sorprendido con la trama y los personajes que ha creado.
Es literatura de calidad, y con mayúsculas.
Esta mujer escribe muy bien, y es todo un talentazo.
Uno envidia esa capacidad, esa riqueza en el lenguaje, y esa gran fuerza narrativa.
Habrá que seguir de ahora en adelante la carrera de Krauss, pero por el momento me parece una de las novelista más solventes y excepcionales de este nuevo siglo.
Un libro exigente que precisa de la concentración y seguimiento del lector. Nos podemos perder porque hay muchas cosas que se nos escapan. Sin embargo al final todo encaja. La autora demuestra un gran talento al desarrollar esta trama un tanto compleja y el perfil de estos personajes que sufren terriblemente en algunos casos. Muy humana, con un trato delicado de la soledad y el sufrimiento. En algún momento poética, con frases y párrafos bellos y profundos. Final brillante, sorprendente, cargado de emotividad. Recomendable una segunda lectura que se hace muy amena y fácil.
Dulce, maravilloso, tierno.
Es de estos libros que te hace reír y llorar, lo más maravilloso es que en ocasiones lo consigue a lo largo de una misma página.
Tierno y conmovedor, con una colección de personajes a cual más interesante.
Desde luego, la sinopsis de la contraportada no le hace justicia.
La lectura de este libro me ha resultado bastante compleja. Es una novela atípica, con algunos pasajes bonitos, pero otros se hacen difíciles, porque mezcla historias y hay que estar muy atento con los personajes para no perder el hilo o leerla de un tirón. Me perdí a mitad del libro y ya no me fue posible recuperar la historia. El final, confuso. El estilo literario, demasiado innovador y quizá por ello no he podido disfrutar con su lectura como me hubiera gustado. Igual con el tiempo le doy un segunda oportunidad, porque las críticas la han valorado muy bien.
Un libro con una historia divertida, amena, con personajes entrañables y muy bien elaborada. La historia te atrapa con una narrativa rica e inteligente. El final me pareció un tanto forzado.
La historia de Leo Gursky es apasionante y conmovedora. La otra historia, la de Alma Singer y familia, se encuentra tangencialmente con la primera. pero carece de la profundidad y la emoción de aquella.
Del título del libro, mejor no hablamos... pero que no os confunda, es un buen libro. Hasta que no lees las últimas páginas no te das cuenta realmente de lo miserable que ha sido la vida de Gursky. Sin palabras.
Un libro hermoso, supertierno
Pocas veces uno se topa con un libro así, te atrapa , entretiene y divierte todo el tiempo, es tragicomico. Es de destacar la destreza de la escritora en entrelazar manuscritos e historias de vidas.Altamente recomendable.
Me lo recomendaron despues de haber leido "La Sombra del Viento"... tal vez por eso mi valoracion decayo un poco... En mi opinion es un buen libro... una historia bien contada... aunque los personajes por momentos interactuan en las paginas de un modo extrañamente confusa Aun asi es conmovedora la historia de amor que trasciende a travez del tiempo, seguro se emocionaran... tal vez hasta las lagrimas... Mas alla de eso a los que le gusto "La Sombra del Viento" no dejen de leer este... J.C.