Resumen y sinopsis de El estruendo de las rosas de Manuel Peyrou
Escrita en los años que siguieron al derrumbe del Tercer Reich, la novela presenta en un descarnado relato el panorama de todos los vicios y flaquezas del llamado totalitarismo que con nombres distintos reaparece a lo largo de la historia y responde a la concepción tiránica del poder como medio de endiosamiento popular.
Ha participado en esta ficha: brussell
Obra caótica entorno al cuerpo policial argentino en un pasado no demasiado remoto. El autor desea reflejar un sistema demasiado severo y encorsetado, aunque el texto fluye sin mucho sentido en varias etapas.
La novela fue elogiada por la élite intelectual argentina (Borges y Bioy Casares a la cabeza), pero no por sus méritos intrínsecos, que son endebles, sino porque la interpretaron como una metáfora del peronismo a través de su comparación con el nazismo. Prescindiendo de esa intencionalidad -real o supuesta-, lo cierto es que el libro me resultó pesado, me aburrió.