Resumen y sinopsis de Okela. Espartanos en Cantabria de Pedro Santamaría
“…parte de Cantabria fue sojuzgada por los espartanos. Aquí también está Okellas, ciudad que se dice fue fundada por Okela...” Estrabón – Geográfica III, 4, 3 Una vez que han conquistado toda Asia, los persas amenazan ahora a la Hélade con un ejército como nunca antes se había visto. Okela, uno de los generales espartanos, es enviado para comprobar si los informes que llegan a Grecia son ciertos, y se encuentra con que el ejército del rey Jerjes es invencible. Ante esta situación, los diferentes gobernantes griegos se reúnen para buscar una alianza que les permita impedir la invasión, pero el Oráculo de Delfos envía un mensaje claro a los espartanos: deben buscar las fuentes del «Nilo de Occidente» para fundar allí una nueva Esparta. Okela será de nuevo el elegido para realizar dicha misión. Junto con trescientos hombres más, deberá abandonar Grecia y dirigirse al Oeste en un viaje hacia lo desconocido. Los aventureros se verán así envueltos en la lucha entre Siracusa y Cartago, sufrirán los envites de un mar tormentoso y arribarán a las costas de Iberia, donde encontrarán tribus bárbaras que se opondrán a su búsqueda, mientras intentan seguir el cauce del Ebros y crear una nueva nación en el corazón de aquel territorio inhóspito. Pedro Santamaría se descubre como un gran narrador, tejiendo una novela trepidante que se sumerge en la Historia para dar una explicación sorprendente sobre el origen de los cántabros.
Me ha encantado, jaja, pensé que podía ser tan solo una "boutade", pero realmente es un trabajo enorme, serio y detallado en su documentación. Está muy bien ambientado y es riguroso en describir el contexto, o lo que podemos considerar más probable del contexto.
Tiene la "chispa" de aprovechando una cita y cuatro detalles de escaso significado histórico, crear una hipótesis muy bien construida. No puede decirse que ocurriese así, pero el auto se permite, y nos brinda el divertimento de pensar, "pudo ser de este modo".
Literariamente, no es el más grande escritor de todos los tiempos, pero cuenta bien historias, y le imprime un ritmo fresco y sugerente.
En definitiva un libro sin pretensiones, que nos sugiere una historia divertid¡da y entretenida.