Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Es de esas encantadoras novelas en las que se abren puertas y ventanas a las últimas oportunidades.
Un retrato crítico y mordaz al rancio abolengo de los convencionalismos sociales, al conservadurismo, y a los prejuicios raciales.
La sarcástica recreación de las selectas tradiciones de las pequeñas comunidades rurales del sur de Inglaterra, le sirven a la autora para reflejar un alto estatus de falsedad y egoísmos, en el que sólo imperan las apariencias y las transacciones comerciales.
Un coto cerrado en el que las habladurías y los cotilleos se dispersan con la ligereza de los vientos otoñales.
Quizá sea su parte final lo que peor esté.
Me pareció demasiado almibarada y pomposa. Bastante similar al de ciertos seriales y culebrones que emiten ciertos canales televisivos.
Pero aún así, se deja leer.
Cumple muy bien con su faceta lúdica principal: Entretener.
Es una novela que desarrolla una historia de un amor ,un poco light, en dos personas de la tercera edad. Tiene momentos muy buenos, sobre todos en aquellos en que sale a relucir la ironía inglesa del protagonista pero en algunos otros las historias contextuales de la novela son un poco aburridas. De todas maneras la recomiendo porque deja su final una sensación agradable.
Está bien escrita y es agradable de leer. La historia comienza bien planteada pero va perdiendo interés desde la mitad de la novela hasta el final. Una pena.
Novela sencilla y agradable en su lectura, narra un tema recurrente en la historia de la literatura, la relación de dos personas de distinta clase social y cultural que se enamoran en un período tardío de sus vidas (superados los sesenta años). La novela empieza con fuerza y atrapa en sus primeros capítulos pero a medida que la historia evoluciona y va añadiendo nuevos focos de acción, más allá de la relación de los protagonistas, pierde fuelle y se sitúa al nivel de un culebrón previsible.
Cabe destacar la gran ironía del protagonista como lo mejor de la obra.
Un militar jubilado, viudo, tradicional inglés vive en esta época en un pueblito de la costa oriental inglesa. Un pueblo pequeño donde todo el mundo se conoce y cotillea sobre cada vida y cada novedad. Va afianzando los amores, un tanto platónicos hacia una tendera pakistaní, 10 años más joven y que vive resistiéndose a las presiones culturales del país que elle no llegó a vivir, pero que se hace presente a través de su parentela; especialmente de su sobrino que vive con ella y aspira a hacerse cargo del negocio.
Tiene un principio muy agradable, prosa rica literariamente, que nos recuerda las novelas de principios del XX de la campiña inglesa y sus tradiciones. Pero en cuanto al contenido, creo que hace agua en la descripción de los sentimientos del Mayor hacia esta mujer: son sentires mas propios de un mujer que de un hombre. Y al final, cuando la relación da el salto a la petición de matrimonio raya con la ñoñez, con huida y escapada amorosa incluida.