Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Sorprendente, mezcla de ciencia-ficción y suspense. No puedes parar de leer
Pues vaya, la verdad es que me las prometía bastante felices, con una historia bien urdida, mitad suspense, mitad ciencia ficción, pero las últimas 20 o 30 páginas me han chafado. La trama es un tanto complicada y no muy creíble pero el final me resulta de lo más infantil. De hecho, en algún momento he pensado que podría ser perfectamente una novela más orientada al público juvenil.
Esta novela debería ser clasificada como ciencia-ficción, en vez de thriller o novela de suspenso. Es ingeniosa e interesante, aunque el final es un tanto decepcionante. Sobresalen las discusiones técnicas sobre probabilidad, incertidumbre, física cuántica, etc.
No deja de sorprender la traducción. El título original en inglés es "Improbable" y una traducción correcta y atractiva sería "Improbable" (tiene el mismo significado en ambos idiomas). ¿Por qué traducirla como Teorema? No hay ningún teorema en la obra!!! Lo más ridículo es la frase que aparece en la portada de la edición española: "La probabilidad de morir a causa de una ecuación matemática es muy baja ... pero existe".
Nadie muere en la novela por una ecuación!! Quién escribió eso no entendió la obra (o no la leyó) y, lo que es peor, nunca aprendió en el colegio (instituto) lo que es una ecuación. Parece que el mundo editorial, como cualquier otro, está lleno de majaderos.
La idea me ha parecido interesante, mas allá de algunas ideas inverosímiles para unir el todo. Buena divulgación científica.