Resumen y sinópsis de Carta de una desconocida de Stefan Zweig
El autor pone de relieve las cualidades que le han convertido en uno de los autores más apreciados por todos los públicos: humanidad, ternura, dramatismo y apasionante interés. Cartas a una desconocida es una de sus mejores novelas. Este volumen contiene además dos novelas cortas, Leporella y El refugiado, del prestigioso escritor austriaco.
"Sólo quiero hablar contigo, decírtelo todo por primera vez. Tendrías que conocer toda mi vida, que siempre fue la tuya aunque nunca lo supiste. Pero sólo tú conocerás mi secreto, cuando esté muerta y ya no tengas que darme una respuesta; cuando esto que ahora me sacude con escalofríos sea de verdad el final. En el caso de que siguiera viviendo, rompería esta carta y continuaría en silencio, igual que siempre. Si sostienes esta carta en tus manos, sabrás que una muerta te está explicando aquí su vida, una vida que fue siempre la tuya desde la primera hasta la última hora."
"Sólo quiero hablar contigo, decírtelo todo por primera vez. Tendrías que conocer toda mi vida, que siempre fue la tuya aunque nunca lo supiste. Pero sólo tú conocerás mi secreto, cuando esté muerta y ya no tengas que darme una respuesta; cuando esto que ahora me sacude con escalofríos sea de verdad el final. En el caso de que siguiera viviendo, rompería esta carta y continuaría en silencio, igual que siempre. Si sostienes esta carta en tus manos, sabrás que una muerta te está explicando aquí su vida, una vida que fue siempre la tuya desde la primera hasta la última hora."
Han participado en esta ficha: yiyolon, Alvarillo, bclaudia
Tenía altas expectativas con respecto de este libro, pero tengo que decir que me ha decepcionado bastante. El tema ya ha sido tratado; es incluso recurrente en literatura (la descripción minuciosa de una obsesión amorosa) por lo que esperaba algo novedoso, diferente… sin embargo, no he encontrado nada particularmente interesante en esta novela, y lo que podría haber sido sutilidad y atención al detalle me ha resultado repetitivo y monótono. Creo también que el autor ha cargado las tintas en el aspecto morboso de la historia para forzar la emotividad del lector, planteando una sucesión de casualidades y causalidades calamitosas que convierten a la protagonista en una especie de mártir del amor con la que finalmente resulta difícil empatizar.
"Carta de una desconocida" de Stefan Zweig es un mini relato (psicológico) de obsesión apasionada hasta la locura, muy melancólico.
Me gustaría ratificar plenamente una observación del comentario más antiguo. Creo que no es una condición necesaria crear gruesos volúmenes para alcanzar grandes cumbres literarias.
Suculento bocado, breve, pero de una exquisita sensibilidad y ternura. Inolvidable Joan Fontaine en la versión cinematográfica.
Narra, en muy pocas páginas, la vida de una mujer condicionada por su obsesivo enamoramiento de un hombre ajeno a su presencia.
Dura historia, escrita por un hombre, que plasma muy bien la personalidad atormentada de una mujer y los sentimientos que arruinan y marcan el desarrollo de su vida, en contraste con la personalidad despreocupada y libre del personaje masculino.
Es un monólogo en forma epistolar, con ritmo ágil que atrapa y no da tregua.
A tener en cuenta el "desconocimiento" del nombre de la mujer, que no se nos informa, detalle interesante que mantiene su anonimato tal como el título indica.
A pesar de la corta extensión de la novela, es tan intensa que es suficiente para explicar toda una vida.
Magnifica prosa nos regala Zweig en esta novela corta: una obsesión amorosa y su culminación en modo de carta, enmarcada por excelentes fragmentos descriptivos principalmente del ánimo y acciones de la protagonista como de su amado.
Magnífico relato. Es muy apasionado y admira la profundidad psicológica con la que perfila los personajes para hacerlos verosímiles. La historia es desgarrada y no pierde tensión.
Este libro me ha regalado uno de los mejores viajes en autobús de mi vida.
Me ha gustado mucho todo, el lenguaje, la historia, el final....
Mientras leía Carta de una desconocida no podía dejar de pensar que en realidad, Stefan Zweig nos presenta en este libro una preciosa historia de amor de alguien que no está bien de la cabeza.
A pesar de que es el primer libro de este autor que leo, me ha sorprendido que en tan corta extensión haya sabido comprimir un sinfín de emociones. Los sentimientos de la desconocida ( y en menor extensión los del autor) son descritos de forma clara y sencilla, pero no exenta de belleza, pasión y dramatismo. Zweig demuestra un gran dominio de la pluma, aunque a veces tanta lírica le juega una mala pasada, haciendo la lectura un poco tediosa.
A mi juicio la historia es demasiado sentimental. Hay tantas emociones juntas que acaban ahogándote. Pero sobre todo es una historia dolorosa; una crónica del amor no correspondido, aunque llevado a sus extremos más patológicos. La protagonista nos narra todas las circunstancias de este peculiar amor unilateral; no esconde nada y, aunque siempre correcta, no se deja ningún detalle por cruel, desagradable o angustioso que sea. Todo ello da paso al trágico final, curiosamente, anunciado desde el principio de la novela. Aunque no por ello deja de impactar al lector.
Resumiendo, Carta de una desconocida es un libro magníficamente escrito, lleno de frases y párrafos de gran maestría y belleza. Pero, y más allá de la forma, tiene un argumento muy tortuoso, que invita más a la compasión que a la reflexión.
Sensacional librito en forma de carta donde la sensibilidad y el buen hacer literario del maestro Zweig son patentes de la primera hasta la última línea. El autor nos habla de un amor que fluctúa entre lo incondicional, la obsesión, el deseo y una compleja y surtida gama de matices emocionales que, no obstante, son descritos con una sencillez, delicadeza y facilidad encomiables. Sentida, profunda, y totalmente recomendable.
Cuando termino de leer la última linea de un libro de Zweig, toda la emoción que me embarga y crece paulatinamente a lo largo de toda la lectura, finalmente culmina en un súbito estremecimiento.
No veo de que manera podría llegar a mejorarse el relato, tanto en el estilo como en los detalles y giros argumentales.
"Carta de una desconocida" es un corto pero intenso ejercicio de la mejor literatura.
Historia de un amor obsesivo no correspondido. Muy bien escrita, se lee enseguida, es muy corta. Historia dura, angustiante, obsesiva, triste. No obstante la recomiendo totalmente
Lo que empieza siendo un amor platónico teñido de obsesión se torna en un amor sincero y entregado. Zweig desnuda el alma de la mujer que escribe la carta y esta poco a poco nos va mostrando la personalidad del destinatario de la misma. Un libro breve, de escasas páginas, para leer en un suspiro, pero no se necesita más para mostrar cómo dos personas pueden desperdiciar sus vidas: una por querer demasiado y la otra por no saber querer. Comienza como un susurro, como una petición casi de escucha y termina en un grito desgarrador que deja en paz a quien lo profiere y sin palabras ni ánimo a quien lo escucha. Una lectura más que recomendable y muy satisfactoria.
Resultó ser el primer libro de Stefan Zweig. Mis expectativas eran altas, parecía interesante por lo poco que leí, y no era para menos, las impresiones que me ha dejado han estado a la altura de dichas expectativas.
Breve relato formato carta, con una correcta línea narrativa, llena de sentimientos, el autor se entrega al completo, convenciéndome al completo de que la autora de dicha carta no era más que una desdichada mujer enamorada. A pesar de que es sabido el final del relato desde las primeras líneas, a lo largo del mismo no paraba de sorprenderme con hechos que no creía que sucedería. Genial.
Fugaz y conmovedora historia de amor no correspondido. Soberbio por Stefan Zweig.
Apasionante e inconsciente historia de amor. Original planteamiento y justa en su extensión. Una carta.