El que siembra sangre
Arne DahlReseña de El que siembra sangre
Este libro todavía no ha sido reseñado
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Una buena novela de intriga. Un historia interesante, personajes creíbles y está bien escrita. Se hace un poco larga en algunas ocasiones para después tener un final demasiado trepidante. Se lee bien y entretiene bastante
Típica novela negra escandinava pero con ciertos toques diferentes, algunos sorprendentes y frescos y otros urticantes. Me explico, Arne Dahl –seudónimo del escrito sueco Jan Arnald, por lo tanto, no es familiar del genial escritor galés Roald Dahl- ha añadido toques americanizantes en su novela que relajan un poco el típico oscurantismo escandinavo pero, por otro lado, intenta dar a alguno de sus diálogos y escenas un toque de graciosillo que, lamentablemente, hace chirriar los dientes. La trama es correcta, el asesino y su modo de matar –una de las cosas que más me importa tras haber leído tantas novelas negras y de terror psicológico- es inquietante y particular y el final es correcto.
Como conclusión, "El que siembra sangre" es un libro correcto, original y impactante por momentos e irritante en otros. Por fortuna los primeros son más numerosos que los segundos y de ahí que le ponga esta valoración.
Mejor que la primera entrega, en esta ocasión tenemos más intriga, más acción, y al no ser muy extensa, se lee fácil y rápido.
Intriga y misterio durante todo el libro, pero el final....
Esta segunda parte, es sin duda, mucho mejor que la primera, la trama es más compleja, y se profundiza más en el perfil psicológico de los personajes. Su alusión a Amerika de Kafka, se deja traslucir en varios aspectos, a parte de los citados expresamente, como por ejemplo el nombre del principal sospechoso, K. Es un libro entretenido, aunque la historia se complica en exceso en algunos puntos.