Resumen y sinópsis de La ruta de la seda de Colin Falconer
Mediado el siglo XIII, un caballero templario y un monje dominico emprenden viaje desde Jerusalén hacia Mongolia a lo largo de la Ruta de la Seda. Josseran Sarrazini y Guillermo parten con la misión de transmitir un mensaje del Papa al Gran Kan y fraguar una alianza contra los sarracenos, que amenazan la unidad de los cruzados y también la del reino mongol.En el camino deberán hacer frente a los más diversos peligros mientras descubren un mundo cuya riqueza, tanto material como espiritual, les fascina y desconcierta a la vez. Así, el descubrimiento de las culturas lejanas de Asia y el contacto con una bella princesa tártara en Samarkanda conmoverán al templario hasta el punto de cuestionarse la supremacía de sus propias creencias.Ha participado en esta ficha: tathysg
Precioso libro. Las descripciones de las costumbres y ciudades mongolas me parecen magníficas, así como el encuentro de diferentes culturas, religiones y modos de ver la vida están muy conseguidos e invitan a la reflexión individual incluso a día de hoy, sin olvidar las muestras de dudas de fe y la propia naturaleza del ser humano.
Como punto negativo destaco la historia de amor. Si bien sirve para ilustrar ese choque entre dos realidades diferentes pero a la vez coetáneas, la siento muy artificial y edulcorada, desluciendo un poco el sentido de la obra. Creo que ese choque cultural podría haberse llevado de otra forma.
Por todo lo demás, un libro precioso.
Librazo!!!
Con eso lo digo todo. Me parece extrañísimo que este libro no tenga ningún comentario, tal vez sea un poco desconocido, o no haya tenido una campaña de marketing muy orquestada, pero me parece genial.
Tiene mucha acción, mucha pasión, te mantiene intrigado hasta el final; retrata perfectamente el choque de culturas y de religiones… los personajes son geniales...
Una lectura muy muy recomendable.
Animaros a leerlo.