Resumen y sinópsis de El puente invisible de Julie Orringer
ANDRAS LÉVI llega a París con una beca, una sola maleta, y una misteriosa carta que ha prometido entregar a C. Morgenstern en la rue de Sévigné. Casi sin poderlo remediar, Andras se enamora de la destinataria de la carta, una profesora de ballet de pasado misterioso. Rápidamente, nace un vínculo indestructible entre ellos. Andras sabe que es demasiado joven, que nada le asegura un final feliz pero la vida ya no tiene sentido sin ella.LOS HERMANOS DE ANDRAS también están buscando la manera de sobrevivir en una Europa que se estremece ante el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Tibor estudia medicina en Módena y Mátyás deja de ir al instituto y se dedica al espectáculo en Budapest. Los hermanos Lévi despiertan a la vida y quieren crecer libres pero, como al resto de judíos, un futuro incierto se cierne sobre ellos.
DE LA PEQUEÑA ALDEA húngara de Konyár a las óperas de Budapest y París, de la solitaria buhardilla en la rue des Écoles a los secretos que se esconden en la rue de Sévigné, del invierno desesperado de los Cárpatos a la inimaginable experiencia de los campos de trabajo, El puente invisible nos cuenta la historia de un amor al límite, de tres hermanos unidos para siempre y de una familia hecha añicos y capaz de renacer en la hora más oscura de la Historia.
Bonita novela que te llega al corazón. Es un libro que recomiendo mucho. La verdad es que aunque duro me ha gustado mucho.
Aunque al final se hace un poco extensa, me resultó una novela muy entretenida.
La Segunda Guerra Mundial trastocó las vidas y sueños de numerosas personas. Y es lo que les pasa a estos valerosos y sufridos personajes.
Con ellos recorreremos los encantos del París de preguerra, y la siniestra Hungría de Horthy, con su persecución y estigmatización judía.
Se deja leer.
Es la historia real de los abuelos de la escritora.La primera parte de la historia en París es un poco lenta para mi gusto,parece que nunca va a pasar nada.Luego todo se precipita manteniendo la expectación hasta el final.
Por más que se haya leído o escuchado sobre el tema es imposible no sentir la misma rabia ante las atrocidades cometidas contra los judíos.
Cada vez que ves algo sobre la desgraciada guerra que provocó el ansia de sobresalir a la especie humana, en este caso Hitler y sus camaradas, y aunque entiendas que ha estado presente en otras muchas guerras, te das cuenta de que guerra es igual a injusticia la mayoría de veces, crueldad salvajismo... este libro habla de eso, pero antes se recrea en un lírico mundo no exento de adversidades tampoco, y al concluir su lectura decides calificarlo como recomendable, con tristezas y triunfos, y esperas que la barbarie nunca más haga nido en seres que se creen inspirados por Dios.
Al principio me enganchó mucho la historia, pero, de la mitad hacia el final me he aburrido mucho y he tardado bastante en acabarlo. Se me han hecho eternas las narraciones en relación con la guerra y la historia que me había enganchado ha pasado a segundo plano... El final, además, era demasiado precipitado.
Narra la historia de un joven judío antes y durante la II Guerra Mundial. El tema está muy trillado y este libro no me ha aportado nada, el estilo es plano, los personajes y las historias me han parecido situaciones ya vistas mil veces. Personalmente me he aburrido a lo largo del larguísimo libro.
No he podido acabarlo, la historia no me ha enganchado nada y la forma de narrarlo tampoco.
Chanel nº 5. Esencia en estado puro. Historia tejida de forma magistral.
¡Sensacional! es una preciosa historia de amor que se desarrolla en París y Hungría antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Además el argumento está basado en la vida de los abuelos de la escritora. Muy recomendable para concienciarse sobre todas las barbaridades que se cometieron contra los judíos.
Lo que empieza como una historia de amor en París, da paso a los horrores de la II Guerra Mundial. La persecución de los judíos y la lucha por un futuro mejor. Basada en la vida de los abuelos de la autora.
Es la historia de un joven judío que intenta pese a las dificultades de la época labrarse un futuro mejor que aquel que podría encontrar en su país de origen, Hungría. En un principio puede parecer una historia de amor, pero con el tiempo estalla la Guerra y como no puede ser de otra manera irrumpe brutalmente en la vida de todos, incluido nuestro protagonista. Me ha gustado mucho y la recomiendo a todos aquellos que le guste la novela histórica. Además , está ambientada en dos ciudades maravillosas, París y Budapest. Afortunadamente he tenido la suerte de visitar las dos, así que la lectura de este libro me ha recordado aquellos días maravillosos que pasé tanto en una como en otra. Es un gustazo....
Aunque cuenta un tema tratado en infinidad de novelas, como es la Segunda Guerra Mundial, empieza en los años anteriores al inicio de la contienda, y describe cómo empiezan a tratar ya a judíos y homosexuales.
Sigue narrando con gran detalle tanto cómo vivieron los hombres que ya estaban en el frente, como las mujeres y niños en pueblos y ciudades.
Además impacta más por estar basada en la vida de los abuelos de la autora.
Es la historia de una familia de judíos durante la Segunda Guerra Mundial contada con pelos y señales. Las burradas que se cometían con personas vuelven a sorprender por su crueldad en este libro, donde da la impresión de que el sufrimiento nunca acaba.