Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros 110.680 libros, 24.611 autores y 88.753 usuarios registrados

La perplejidad filosófica

Jeanne Hersch
La perplejidad filosófica

Resumen y sinopsis de La perplejidad filosófica de Jeanne Hersch

La originalidad de este libro, muy rápidamente convertido en obra de referencia, es la de organizar el desarrollo de la filosofía en Occidente a partir, no solo de sus tesis principales sino de su propia naturaleza, de su objeto principal: la perplejidad. De esta cuestión aparentemente simple nació hace siglos en Grecia un tipo de reflexión que desde entonces no ha dejado de relanzar el pensamiento: la filosofía. La historia de esta perplejidad, siempre retomada, continuamente reformulada, Jeanne Hersch nos la explica a partir de algunos filósofos de Occidente: los presocráticos, Sócrates, Platón, Aristóteles, los epicúreos, los estoicos, San Agustín, Tomás de Aquino, Descartes, Spinoza, Kant, Hegel, Jaspers, etc.

Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad