Resumen y sinópsis de Alfonso X el Sabio: La forja de la España moderna de Julio Valdeón
Alfonso X ha pasado a la Historia con el apelativo de “El Sabio”. Un epíteto procedente de su gran capacidad intelectual, pero, sobre todo, como apunta Julio Valdeón Baruque «el nombre de Alfonso X está asociado a un amplio y variado abanico de actividades, unas de naturaleza económica, otras de proyección básicamente social».
La faceta que presenta Valdeón en el libro que ahora publica Temas de Hoy es mucho más amplia. Porque sus renovaciones e ideas iban más allá del ámbito cultural. Para el historiador, «el reinado de Alfonso X el Sabio es, probablemente, el más llamativo de todos los del Medievo hispano. Al margen de la confluencia de aciertos y de errores, fue, en cierto modo, un anticipo de los tiempos modernos».
La faceta que presenta Valdeón en el libro que ahora publica Temas de Hoy es mucho más amplia. Porque sus renovaciones e ideas iban más allá del ámbito cultural. Para el historiador, «el reinado de Alfonso X el Sabio es, probablemente, el más llamativo de todos los del Medievo hispano. Al margen de la confluencia de aciertos y de errores, fue, en cierto modo, un anticipo de los tiempos modernos».
En Alfonso X el Sabio. La forja de la España moderna descubrimos que el rey poseyó desde la infancia interés por «las disciplinas del ser humano». El primogénito del rey Fernando III y la princesa alemana Beatriz de Suabia disfrutó de unos primeros años de cuidado exquisito y educación prolija.