Resumen y sinópsis de Volvoreta de Wenceslao Fernández Flórez
Federica, llamada Volvoreta, entra a trabajar en la casa de los Abelenda. Sergio, el hijo de la señora, pronto se enamorará de la muchacha, con quien pronto comienza a verse a escondidas.“Volvoreta” (Mariposa en gallego) es una de las novelas más conocidas del autor Wenceslao Fernández Flórez. El tema de amor prohibido entre una sirvienta y el hijo de los dueños de la casa en la que presta sus servicios domésticos no es que sea demasiado original pero la novela se manifiesta más que notable por la belleza y opulencia en las descripciones con circunlocuciones, el lirismo que envuelve de manera cuasi mágica las descripciones del paisaje rural y campesinado gallego, la viveza y realismo de los frescos diálogos, a los cuales Fernández Flórez impregna del hablar de la zona, y el tono agridulce y melancólico, con sutiles roces humorísticos en algunos personajes.
Ha participado en esta ficha: Peregrino Santin
Una novela de su época -1917-, muy bien escrita y amena, pero con un desenlace a mi parecer muy pobre y unas últimas páginas totalmente prescindibles.
Noveleta de ambiente casi decimonónico que narra la típica relación sirvienta-hijo de dueño. La considero desfasada y superada argumentalmente hablando. Sin embargo, tiene una cierta gracia para los que conozcan la lengua gallega por los giros idiomáticos utilizados así como por los ambientes reflejados en la trama (sociedad rural gallega, clases sociales, mentalidades de la época etc). Por lo demás es una relato previsible que, con cierto lirismo, sirve para conocer a su autor ( premio del Circulo de Bellas Artes 1917). No te pierdes gran cosa si no la lees.