Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Aunque hace muchísimos años de su escritura sigue vigente y debería ser de obligada lectura para todos aquellos que están estudiando y ejercen en la educación. Sus teorías dan mucho en que pensar sobre los paradigmas educativos, lo que podrían llegar a ser en la actualidad si pensáramos de manera consciente y objetiva para que llegaran a ser sólidos y válidos. La revisitación de clásicos de esta altura debería ser obligada no sólo a los profesionales que ejercen, sino también, para los que crean las leyes educativas, y que de manera obligada, estas leyes rigen el sistema educativo.
Lo leí obligada por el maestro, cuando estudiaba 1º de Psicología en la Universidad, empecé pensando que sería un rollazo, pero si te concentras y te "metes" en la historia, es muy bueno, gratamente sorprendida.