Resumen y sinópsis de El anticuario de Julián Sánchez
“He realizado hace apenas unos días la adquisición de un lote que incluye todo el contenido de una vieja masía señorial propiedad de una vieja familia catalana, los Bergués. En su biblioteca he descubierto algo increíble, capaz de colmar las expectativas de un anticuario. No me atrevo a revelarte nada hasta haber comprobado que no se trata de las imaginaciones de un viejo y que su fundamento se revela cierto. Por algún motivo que no alcanzo a comprender estoy intranquilo; esto es algo que por primera vez en muchos años me supera por completo.”Enrique Alonso, escritor, recibe una carta de su padre adoptivo, Artur Aiguader, un conocido anticuario de Barcelona. En ella, éste le relata el hallazgo de un antiguo manuscrito redactado en latín y catalán que parece ponerle sobre la pista de una joya de un pasado remoto. Por desgracia, Aiguader no verá cumplido su sueño de encontrarla pues será asesinado. Alonso se trasladará a Barcelona con el objetivo de desvelar la incógnita del manuscrito, localizar la joya y resolver el asesinato.
Una interesante trama que entremezcla pasado y presente, con los ingredientes necesarios para haberse convertido en una buena novela, si no fuese, entre otras cosas, por la constante falta de ritmo y acción, y por unas descripciones de las relaciones personales entre los personajes, a mi juicio, poco logradas.
Buena ambientación en Barcelona, aunque en muchos momentos se convierte en tediosa, por repetitiva.
El asesino es fácil de descubrir en cuanto aparece en escena. Final predecible.
La historia está bien y la ubicación me ha encantado. Barcelona -mi ciudad- y San Sebastián -una de las ciudades con más encanto que he visto. Hasta aquí, perfecto.
Otra cosa son los personajes. Me da la impresión de que el autor se esfuerza en su construcción y que intenta hacerlos complejos pero se queda en eso, en un intento. Sus diálogos me parecieron simples y sus conversaciones evidentes y plagadas de tópicos.
Hay algo que en general me molesta bastante y creo que este autor abusa de ello. No cal explicarle todo con todo detalle al lector, por ejemplo: si un personaje habla con sarcasmo o enfurecido, el lector ya lo sabe, creo que no es necesario que el narrador lo remarque diciendo "dijo fulanito enfadado" o "dijo menganita irónicamente".
Pese estos "peros", le daré otra oportunidad y leeré la segunda parte, El restaurador de arte. Quién sabe, igual lo ha solucionado. Creo que El anticuario fue su primera novela.
INFUMABLE... la historia podía haber sido muy bonita, es más, la historia en el medievo es incluso atractiva, pero el mismo lenguaje recargado de la edad media lo utiliza para el sigo XXI, es lento, predecible y de redacción de colegio.
Entretenido y fácil de leer. Me ha enganchado desde el principio hasta el final. Me ha gustado y me parece recomendable. Leeré la siguiente entrega.
Me ha gustado. Interesante de principio a fin.
Decepción con esta novela. La trama engancha al principio, pero después se vuelve aburrida. Por no hablar de lo predecible de la historia, donde se sabe quién es el malo enseguida. Con la esperanza de que remonte al final, sigues leyendo, pero eso nunca ocurre y se cierra todo de una forma muy poco original y mil veces vista.
Excelente obra, en el que el autor nos sumerge en el mundo de las antigüedades, con buenas dosis de misterio y una Barcelona por descubrir.
Fácil de leer, sin complicaciones, me ha gustado la trama y los paseos que nos ha dado por la Barcelona gótica. Buenas descripciones sin hacerse pesado ni rimbombante.
Un libro para leer de un tirón y que te deja buen sabor de boca.
Comienza enganchando, leyendo con gusto pensando que novela negra tan buenisima, de un autor tambien novel, pero despues se lia y pasa a mezclar con la novela historica,da un giro de relleno y al final vuelve a lo que le va y le ira al autor, la negra sin mas florituras.
La verdad es que esperaba más. En algunos momentos se me ha hecho pesado y es totalmente predecible.
Novela entretenida de intriga, está bien escrita y te engancha lo que es de destacar en este tipo de literatura
Es un libro que me ha sorprendido gratamente, lo escogí sin conocer nada del autor, y simplemente guiándome por la sinopsis y la verdad es que consigue atrapar tu atención desde las primeras páginas, y pese a no ser un libro muy corto no hacerse para nada pesado, me ha gustado bastante.
Historia desarrollada en Barcelona, que te transporta por sus calles a través de una intriga nacida por el descubrimiento de un antiguo manuscrito lleno de misterios.
Recomiendo esta novela, que engancha al lector desde el principio de sus páginas. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que, a pesar de estar muy bien documentado, el autor no cae en la pretensión, aburriendo con páginas y páginas de datos históricos, sino que aporta los datos estrictamente necesarios para el desarrollo y compresión de la historia.
Como he dicho al principio, es una lectura muy recomendable.