Resumen y sinopsis de Las crónicas de Sochantre de Álvaro Cunqueiro
Crónicas que relatan las aventuras que corrió Charles Anne, entre 1793 y 1797 en Bretaña cuando contaba veintiún años. Contratado para tocar el bombardino en un entierro es secuestrado camino de el por cinco almas en pena. Durante tres años en una carroza, éstas le relatan su vida, la causa de su muerte y la penitencia que han de cumplir. Como telón de fondo está la revolución francesa. Novela galardonada con el Premio Nacional de la Crítica en 1959.
Ha participado en esta ficha: josemon
Curiosa pieza escrita por uno de los escritores gallegos más reconocidos de todos los tiempos. Es singular por la ubicación de la historia (la Bretaña francesa, descrita según el paisaje gallego) y su temática (fantasmas y esqueletos que hablan, no muy habitual en la época del autor). La caracterización de unos difuntos que vagan purgando sus pecados, y que trocan su carne por huesos al cabo de seis horas es atrayente. Sin embargo, el ritmo narrativo es lento y denso. Una pena, porque tiene mérito esta temática en un tiempo en el cual la literatura fantástica en España era escasa.
Gran imaginación la de este escritor y máximo en la época y entorno social en que se creó esta obra. Cunqueiro no había pisado en su vida la Bretaña francesa y toda la novela rezuma imaginación y gusto por lo fantástico. Sin embargo tengo que decir que no me gustó para nada el argumento que considero pobre. No la recomendaría.