Resumen y sinopsis de Tor. La montaña maldita de Carles Porta i Gaset
Trece vecinos, propietarios de una montaña. Tor, un virginal enclave en el Pirineo leridano, cerca de Andorra. Poderosos que se enfrentan. Intereses, contrabando, el orgullo de la fuerza. Extraños asesinatos y sentencias judiciales que incrementan la crispación.
El caso se remonta a 1896, cuando los habitantes de Tor fundaron una sociedad para no perder la propiedad de la montaña del pueblo. Los años pasaron, muchos habitantes huyeron durante la Guerra Civil y el viejo pacto cayó en el olvido. Hasta que en 1976 uno de los habitantes del pueblo se alió con un promotor inmobiliario de Andorra para construir en la montaña una estación de esquí. Fue el punto sin retorno en un proceso de hostilidades, odios, disputas, sangre, miedo y un asesinato todavía sin resolver en el que se han visto implicados contrabandistas, hippies, especuladores, jueces, abogados y matones.
En 1997 el periodista Carles Porta recibió el encargo de efectuar un reportaje sobre el caso de la «montaña maldita» de Tor que apareció por primera vez en el programa «30 Minuts» de TV3. Caries Porta quedó atrapado por la historia y durante ocho años ha regresado repetidamente a Tor, para hablar largo y tendido con unos personajes difíciles, llenos de odio, de miedo y de secretos; y el resultado de la investigación ha sido este apasionante relato. En Tor. La montaña maldita, el misterio continúa. Como la ira del viejo Palanca, un personaje larger than life: «Me robaron, intentaron matarme, ¡y resulta que el cabrón soy yo! Sólo me queda una solución: ¡Morir matando!»
Leído fugazmente gracias a su prosa fácil y ligera este libro te retrotrae a unos hechos que acontecieron en el pequeño pueblo de Tor, en el Pirineo leridano, hace un buen puñado de años. La dinámica, el misticismo del lugar y lo complicado de sus personajes hacen de este relato veraz un caramelo muy dulce para aquellos que nos fascinan los reportajes en primera persona.
Carles Porta vierte sus pensamientos y relata los ajetreados meses que pasó en la montaña de Tor durante la confección de un reportaje para "30 minuts" (TV3) intentando descubrir quién asesinó a 'Sansa' aquél 1993.
Buen libro y buena lectura.
Basado en un documental emitido por Tv3 en 1997, explica la historia de Tor, un pueblo del pirineo leridano con un pasado lleno de conflictos y muertos por la posesión de la montaña donde se encuentra. La fuerza de este libro rae en los personajes reales que aparecen, gente violenta y dispuesta a todo para defender aquello que piensan que es suyo. La trama de esta obra, completamente real, es digna de ser comparada con la de cualquier gran novela de acción y misterio, cosa que hace muy recomendable su lectura.