Resumen y sinópsis de El sindicato de policia Yiddish de Michael Chabon
Novela ganadora del premio Locus 2008
Ha participado en esta ficha: Sulfuman
Ha participado en esta ficha: Sulfuman
Michael Chabon es una de las mejores voces actuales de la literatura americana, encumbrado en 2001 al ganar el Premio Pulitzer por su novela Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay. Chabon, que también ha hecho sus pinitos en el mundo del cómic, ha desarrollado desde entonces una carrera dispar, con duras críticas y grandes halagos.
En 2007 publicó la que hasta ahora es su última novela, El sindicato de policía yiddish, obra que ha recib…
La estación de la calle Perdido
2007 (2000)
1988
2006 (1990)
1990
2009 (1986)
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad
Viendo la portada, el argumento y los comentarios, me esperaba otra cosa. La lectura se me ha hecho pesada, la terminé a trompicones, aunque tuve serias tentaciones de abandonar. Ni novela negra, ni historia de ficción, un auténtico rollo. No me ha gustado.
Mezcla de novela negra y fantástica con detectives, delincuentes y rabinos
que se lee en una sentada y sabe a poco. Muy recomendable. Soberbio Chabon.
Gran novela a la que he llegado gracias al comentario anterior. Por ello considero importante los comentarios que se hacen en este foro, por cuanto este libro personalmente no me llamaba para nada.
No tengo nada que añadir al citado comentario, recomiendo su lectura. Aunque al principio me costó porque no me habituaba a ver a los judíos en Alaska, posteriormente considero que está escrita fenomenalmente, con un ritmo muy bueno, un humor negro excelente y muy pero que muy bien escrita.
Esta novela se debería de haber publicitado muchísimo más.
Una de las mejores ucronías (historia alternativa) que he leído, Chabon es un magnifico escritor (es ganador del premio Pulitzer) y eso se nota al leer esta novela. Cuando empiezas a leer el libro enseguida te sumerges en esa Alaska descrita como si realmente hubiera sido habitada por los judíos expatriados desde 1948, por no hablar del personaje principal “Landsman” un policía yid alcohólico con un humor tan negro como la novela. Mondadori, tiene esta joya entre sus libros publicados y no la ha promocionado como se merece, es una de las pocas novelas galardonadas con los tres premios más importantes de la ciencia ficción: El Locus (2008), el Hugo (2008) y el Nébula (2007). Y cuando el río suena…