Resumen y sinopsis de Terapia de David Lodge
Lawrence Passmore, Tubby para los amigos, debería sentirse satisfecho de la vida. Ha llegado a la mediana edad felizmente casado con una mujer guapa e inteligente a la que ama, es el guionista de una sitcom televisiva que se ha mantenido durante años en pantalla y le ha hecho moderadamente rico y famoso, vive en un idílico pueblo próximo a Londres, lejos del mundanal ruido, y mantiene un pisito en la ciudad donde pasa agradables interludios con una amante platónica, para no olvidar del todo el mundanal ruido. Terapia es uno de los libros más representativos del actual humor inglés, del que Lodge es un reconocido maestro.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Acabo de leer este libro escrito hace unos años y anoto mi opinión.
Un hombre de buena posición económica, paciente enfermizo de variados especialistas; (me ha venido a la cabeza Woody Allen,) entre otras cosas a destacar.
Hay humor pues se toma la vida con ligereza, hay también amor, pasión sexo, temor, nostalgia, recursos filosóficos crítica, al catolicismo, al turismo en Canarias.
Su dedicación como escritor de guiones para la TV inglesa le proporciona buena parte de lo anteriormente dicho, pero algún día tiene que acabarse.
Está escrito como un diario en el que va anotando sus peripecias, menos cuando intervienen otros para dar cuenta del protagonista, hombre pasado de kilos al que apodan Michelines, entonces la historia da un giro.
Personalmente me han agradado más las últimas 100 páginas. Las encuentro más posibles o más serias.
Lo recomiendo pero no para todo el mundo; pues si va en busca de humor, en este caso inglés, que lo hay, puede verse sorprendido por un tono menos optimista.
Novela muy amena, realista y de grata lectura, con un protagonista excéntrico y peculiar que proporciona algunos puntos tragicómicos muy interesantes. Un gran descubrimiento en definitiva.
Agridulce, intensa, con el humor que escribe este escritor lleno de ironía.
Me ha gustado mucho esta novela, por ahora la que mas de todos los libros suyos que he leído y aprovecho para recomendar otra de sus novelas, " Buen trabajo"
Es un placer leer a este escritor
Al principio resulta interesante conocer todas las excentricidades del protagonista. Después se me hizo lento y pesado. La historia parecía parada, aunque se dejaba leer por estar bien escrito y tener una prosa ágil. Y el final me encantó. Me alegro de haber seguido leyendo hasta el final. Resulta ser toda una lección para la vida.
Se lee muy bien. A veces cambia de narrador y consigue perspectivas muy interesantes que contrastan o se complementan con las del protagonista. Predomina la voz de "Michelines" guionista de serie televisiva obsesionado, en sus malos ratos, con Kierkegaard. A pesar del titulo y de las costumbres de los personajes no hay nada de autoayuda. Si hay, en cambio alguna pincelada de fino humor inglés.
Me encantó y me dejó una agradable sensación por su realismo, su actualidad y su tono amable.
Bueno compré este libro porque me interesó el tema, se trata de un guionista de una serie de TV inglesa, que tiene su vida prácticamente resuelta, vive en una casa confortable, tiene una hermosa esposa, mucho dinero, y un gran éxito profesional; de repente empieza a padecer un dolor en una de sus rodillas que le resulta insoportable, a raíz de esto, empieza a recortar una serie de médicos y de gente que realiza terapias alternativas buscando la cura a su dolor, esto lo lleva a ver otros aspectos de su vida que parecían muy afianzados, y sin embargo la realidad le empieza a demostrar otra cosa, entrando en una severa depresión.
El libro está muy bien escrito, es realmente entretenido, y describe la cocina interna de los shows de TV, realmente no le puse más puntuación porque me pareció que la última parte es un tanto aburrida, y pensé que el libro iba a tener otro desenlace. Pero realmente vale la pena leerlo, tiene un humor muy inglés, ya que el autor también fue guionista y humorista de la TV inglesa. Recomiendo entonces su lectura, a la persona que esté pasando por una crisis personal, creo que va a hacer sonrisas cómplices mientras vaya disfrutando su lectura.
Como fiel lector de Lodge debo decir que éste es uno de sus mejores libros. Magnífico, divertido, ameno e interesante para conocer dos tipos de sociedades: la inglesa y la intelectual.