Resumen y sinópsis de Carta de Tesa de José Jiménez Lozano
María, una profesora de instituto, es agredida por un grupo de alumnos. A pesar de la brutalidad del ataque, consigue sobrevivir y, contra todo pronóstico, su condición de víctima cambia radicalmente cuando se ve obligada a protegerse de las argucias legales de los defensores de sus agresores. Todo esto se lo cuenta el narrador a su hermana Tesa, amiga de María y médico en América Latina. La novela narra la desasosegada espera de la vuelta a casa de Tesa, mientras suceden acontecimientos que quizás sólo pueden soportarse estando juntos.Como en algunas otras ocasiones de la Historia, una desolación parecida a la barbarie está cerca, o quizás ha llegado ya. Es un nuevo mundo, y nada tranquilizador, el que con esos elementos puede levantarse, y quizás ya no quede defensa frente a él, aunque el protagonista de la novela intenta hacerlo enloquecidamente, en una situación límite y dramática.
Ha participado en esta ficha: bclaudia
Maravillosa novela. Jiménez Lozano nos ofrece un profunda reflexión sobre la falta de valores de la sociedad actual.
El autor recurre al final de la civilización romana, a la irrupción de los bárbaros, para explicar buena parte de los problemas contemporáneos. Se ha perdido toda referencia moral para poder hacer frente a estos retos y todo parece tener cabida en esta vuelta a la barbarie. No ha debido servir de mucho la enseñanza de la historia. Roma cayó, la cultura occidental, de momento, se asoma al vacío de forma despreocupada.