Resumen y sinópsis de La verdad sobre el caso del señor Valdemar de Edgar Allan Poe
El protagonista anónimo tiene un interés especial sobre la hipnosis, y quiere llevar a cabo un experimento jamás realizado. Su intención es hipnotizar a hombre que está a punto de morir. El elegido pare el experimento es el señor Ernest Valdemar, un hombre enfermo de tuberculosis. Cuando llegan las últimas horas de vida de el señor Valdemar, el protagonista, con ayuda de los doctores D, F y el señor L, hipnotizan al enfermo. La verdad sobre el caso del señor Valdemar es uno de los relatos más inquietantes de su autor, el escritor nacido en Baltimore Edgar Allan Poe, y aparece en muchas de las antologías dedicadas a su obra.
Han participado en esta ficha: ilvin, samucga
La obra es original, pero me ha parecido que le faltaba algo. Y es que el genio de Poe nos tiene mal acostumbrados. Nos narra un experimento sobre si la hipnosis puede frenar el avance de la muerte. El motivo trágico y macabro del escritor vuelve a ser evidente, pero el final me pareció el esperado desde el principio. De todas formas, nos mantiene pegado a las páginas.
Es una historia macabra y a la vez dolorosa. El personaje principal es, en realidad, la muerte. Y Poe relata el experimento con su amigo Valdemar de una manera magistral.
Es uno de los relatos más antologados de Edgar Allan Poe, incluso mereció el honor de ser incluido en la magnífica "Antología de la literatura fantástica" compilada por Borges, Bioy Casares y Ocampo. Mi opinión personal es que, siendo un buen relato, no alcanza las altas cotas de otros del autor como "El gato negro", "El corazón delator", "El barril de amontillado" o "Enterrado vivo".
Espeluznante relato, propio de una febril pesadilla. Con todo, atrapa al lector no dejándole que se aparte de la lectura ni un solo momento.
De los pocos relatos que he leído de Poe, el que más me ha gustado hasta el momento. Fundamentalmente acertado el final de la historia.
Como en otros casos, echo en falta que fuera un poco más extensa.
Con este relato, Edgar Allan Poe demuestra de nuevo encontrarse en la cima del género de terror. Impresionante narración.
Rodeado de misterio, este relato nos lleva sin darnos cuenta a un inesperado y sorprendente final.
Interesante relato. Mezcla de ciencia y curiosidad que desencadena en un insólito y macabro final...
Otro breve relato de gran suspense, con la muerte como protagonista, secundada por la ciencia y la curiosidad humana. La historia es espeluznante, aunque en este caso el final no me ha causado un gran impacto, me ha defraudado un poco.
Este oscuro y macabro relato aúna dos de las cosas presentes, típicamente, en los cuentos de Poe: la ciencia y la muerte. En este caso, el autor intenta valerse de la ciencia para describir el fenómeno de la muerte, lo que hace que se produzca una giro escalofriante al final del relato. Es un buen cuento para pasar el rato, pero no de los mejores del autor.
Imprescindible relato, te mantiene en vilo hasta el final. Ameno y fácil de leer
Muy interesante, aunque esperaba más del final.
Magnífico, maravilloso, aterrador, agobiante, angustioso. Es un relato corto pero espectacular y excepcional.
Verdaderamente me fascinó. Poe narra aquí mejor que nunca, y con otro final espeluznante, nos deja sorprendidos y siempre satisfechos.
Excelente.
Misterioso relato con escalofriante final.
Relato corto que es imprescindible en la lectura de Poe. Fue el primero que leí de este autor y me impresionó mucho. Una temática, la mesmerización, que estaba muy en boga en su época. Leer.