Resumen y sinopsis de Al Aaraaf de Edgar Allan Poe
Al Aaraaf abre con la orden de Dios a Nesace, un epíteto del Espíritu de la Belleza, de llevar un mensaje a otros mundos. Nesace se dirige al ángel Ligeia y le ordena que despierte a cien serafines para concretar la directiva divina. Sin embargo, dos almas se rehusan a la convocatoria, la Doncella Angélica (Maiden-Angel) y su amante, Angelo, quien describe su muerte en la Tierra y el vuelo de su espíritu hacia los salones siderales de Al Aaraaf.
Amo el poema. Es el más ambicioso de toda su carrera, y aunque puede llegar a ser un poco enredado y confuso, (especialmente si lees la versión en español. Personalmente, me resultó más cómodo releerlo en inglés, ya que se da a entender mejor) es profundo y, personalmente, me parece totalmente admirable que Edgar A. Poe haya sido capaz de escribir tanto, con tanto sentimiento como le caracteriza.
La referencia al Corán, religión muy ajena al entorno de Edgar A. Poe, me parece brillante.
La referencia al lugar después de la muerte, en su estilo, cómo lo relata me parece exquisito.
Tedioso y empalagoso poema es todo lo que puedo decir de este texto. No hay otra cosa que metafísica difusa y la adoración de lo que nos llega a la Tierra a través del espacio. Adorar a la luz del sol y explicar lo bello que es me parece ya tan visto como el astro rey. Muy tópico y confuso todo.